Estamos convencidos de que una correcta bioseguridad es la suma de pequeñas acciones, cuyo conjunto da lugar a la consecución de los objetivos perseguidos.
El recién publicado Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, y el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal («Legislación sobre sanidad animal»), que entró en vigor el pasado 21 de abril, refuerzan los requisitos en materia de sanidad animal y bioseguridad en las granjas avícolas y exigen la adopción de compromisos en materia de medio ambiente, relacionados con la protección del agua, el aire, los suelos y la lucha contra el cambio climático.
El nuevo Real Decreto supone una profunda revisión de la normativa vigente hasta la fecha para el sector avícola de carne (Foto 1), que databa del año 2005, y de la incorporación a la misma del sector avícola de puesta, que hasta el momento no contaba con una norma de ordenación específica.
Foto 1. Avicultura de carne.
Este Real Decreto establece las normas básicas para la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones avícolas, incluidas las condiciones mínimas de infraestructura, equipación y manejo, ubicación, bioseguridad y condiciones higiénico-sanitarias y requisitos medioambientales, que permitan un eficaz y correcto desarrollo de la actividad ganadera del sector avícola, de acuerdo con la normativa vigente en materia de higiene, sanidad animal, identificación y registro, bienestar de los animales, medio ambiente y cambio climático.
El sector avícola de carne tendrá en los próximos años el reto de proveer a la creciente población mundial de proteína a precios asequibles y con una correcta calidad sanitaria.
La bioseguridad en las granjas de reproducción y pollos de engorde es, por lo tanto, imprescindible si queremos prevenir enfermedades clínicas y subclínicas y zoonosis y asimismo conseguir buenas producciones y proveer a las aves de un bienestar óptimo.
EL SECTOR AVÍCOLA ES UNA DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES GANADERAS DE EUROPA
El sector avícola es estratégico para nuestro país,
no sólo desde el punto de vista económico, como el segundo productor de carne de ave en la Unión Europea (UE), por detrás de Polonia (superando a Francia y Alemania), y el tercero en producción de huevos ...