Por Josep Gifra, Veterinario
La cría de patos en España se incluye en el grupo de las pequeñas especies y nunca aparece desglosado en las estadísticas de la administración. Ahora bien, esto no quiere decir que estas explotaciones sean extensivas o pequeñas (que las hay). Las explotaciones industriales dedicadas a la cría de patos suelen ser de un tamaño considerable.
El manejo en la recría no difiere del tipo de producción (carne o foie) y es el mismo en los dos casos cuando se recepcionan los patitos de un día de vida, siendo importantísimo una buena adaptación en el primer mes de vida.
Las explotaciones dedicadas a la producción de pato para carne.
Explotaciones que tienen por objetivo la producción de foie principalmente.
Instalaciones
Alimentación
Existen dos tipos de estructuras bien diferenciadas:
Las explotaciones dedicadas a la producción de pato para carne.
En ellas se utilizan la raza barberie, pekin, pato común y otras razas y en ellas se crían patos machos y hembras. En ocasiones se separan ya que tienen distinta edad de sacrificio. El objetivo es conseguir un peso de 3-3,8 kg para los machos y un peso de 2,6-3,2 kg para las hembras sacrificándose entre las 7 y 9 semanas de vida. Son razas de crecimiento lento, con poca grasa en la canal y muy buena calidad de la carne. En zonas del norte de España, existe una cultura culinaria ancestral muy diversa y apreciada con este pato.
Explotaciones que tienen por objetivo la producción de foie principalmente.
En otro enfoque, las explotaciones que tienen por objetivo la producción de foie principalmente. Estas producciones vienen importadas de Francia, de donde también nos ha llegado sus estilos culinarios tan valorados. Se utiliza un estirpe híbrida con macho barberie y se obtiene un animal muy robusto y resistente. Se va a sacrificar un animal macho después del embuchado con 14-15 semanas de vida con un peso de 5 a 5,5 kg obteniendo un hígado de unos 600 gramos. Al tener una canal muy engrasada, resulta difícil vender esta pieza. Generalmente se trocea y prepara los diversos productos separados: magret, jamón de pato, muslos confitados…
En este artículo, dedicaremos al manejo de los primeros estadios de vida de estos patitos. Desde la llegada con un d&iacut...