Contenido disponible en:
English (Inglés)
Mantener una buena calidad de la cáscara es importante para maximizar la producción de los pollitos de engorde por parte de las reproductoras, ya que la calidad y la incubabilidad van de la mano.
Una cáscara delgada favorece la pérdida de vapor de agua durante la incubación, dando lugar a una mayor mortalidad embrionaria tardía y a pollitos deshidratados. Además, las cáscaras delgadas se agrietan con mayor facilidad durante su recolección y transporte, favoreciendo la contaminación y las pérdidas de humedad, lo que se traduce en menos nacimientos y mayores pérdidas de pollitos.
Los principales factores que influyen en la calidad de la cáscara son:

Genética
Dieta
Ambiente
Alojamiento
Edad de las gallinas reproductoras

Conocer la calidad de la cáscara de los huevos de un lote permite mejorar su manejo, realizando cambios en las prácticas de manejo para mejorar las cáscaras de mala calidad y, en consecuencia, la incubabilidad y calidad del pollito.
Entre las distintas medidas de la calidad de la cáscara disponibles, la gravedad específica del huevo es el método más sencillo y ampliamente empleado. La gravedad específica se utiliza para medir el grosor de la cáscara e, indirectamente, el porcentaje de cáscara depositado sobre el huevo.
Existen dos métodos para determinar la gravedad específica del huevo:
El método de Arquímedes, que incluye el pesaje individual de los huevos y su posterior pasaje al agua, aplicando la siguiente fórmula:

El método del baño de sal, que emplea varios recipientes con agua salada con diferentes concentraciones de solución salina.
Para realizar el método del baño de sal, los huevos son colocados en la solución con la concentración más baja de sal y aquellos que no flotan son retirados y trasladados a la siguiente solución con una concentración de sal más alta.
Este procedimiento se repite hasta que el huevo flota. La gravedad específica de la solución en la que el huevo flota corresponde con la gravedad específica del huevo.
Este método permite una rápida medición de grandes cantidades de huevos con un efecto mínimo sobre los mismos. El mejor momento para realizar esta medición es en la planta de incubación, una vez que los huevos han alcanzado la misma temperatura que la solución salina.

GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ECLOSIÓN
Para determinar la relación entre la incubabilidad y la gravedad específica en estirpes modernas de reproductoras pesadas, se evaluó el color y la gravedad específica...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.