Por Lluis Puig, Veterinario
Parece a veces que los problemas sanitarios tengan que llegarnos siempre de la mano de un nuevo virus venido de tierras lejanas. Sin embargo, ocurre a menudo que las incidencias que perturban la buena marcha de los lotes acaban siempre siendo las mismas. Y aunque nos esforzamos en mantenerlas a ralla, éstas reaparecen una y otra vez, como es el caso de Dermanyssus gallinae, el ácaro rojo de las gallinas.
Este parásito hematófago lleva perjudicando la producción avícola desde hace muchos años: menor productividad, gallinas muertas, huevos descalcificados… Pero parece que cuanto más se lucha contra él más difícil es controlarlo. Y es que algunos sistemas actuales de producción (de ambiente controlado, sistemas multiedad) no han hecho sino facilitar su permanencia en la granja. Además, el uso y abuso de los tratamiento clásicos (piretrinas, carbaril…) ha llevado al parásito a hacerse resistente a casi todos ellos. Es más, la normativa sanitaria impide el uso de productos muy eficaces por el riesgo que entraña su uso (residuos en animales, medio ambiente…). Así que el escenario actual es cada vez más que comprometido: nuestro enemigo se ha hecho más fuerte y disfruta de un ambiente más acogedor, mientras que nosotros disponemos cada vez de menos armas eficaces.
El secreto del control de los parásitos está en el conocimiento de su biología
El secreto del control de los parásitos no está en la última molécula desarrollada, que también ayuda y mucho, sino que depende de nuestro conocimiento de la biología. Saber cual es su ciclo vital nos permite conocer aquellas fases en que el parásito es más susceptible de ser controlado. Durante sus distintos estadios de desarrollo, este presenta fortalezas y debilidades distintas, las cuales condicionaran nuestra forma de lucha contra él dependiendo de estas fases.
Contra el Ácaro Rojo, MPoux, una solución natural.
Más del 70% de las granjas de avicultura de puesta están infectadas por el ácaro rojo. Siendo este parásito responsable de caídas de la puesta, ademas de causar estrés. facilitar la transmisión de enfermedades y provocar muertes.
MPoux es un tratamiento preventivo contra el ácaro rojo.
Elaborado a partir de ingredientes naturales, las micropartículas del producto se adhieren al ácaro, que también las ingiere. Su efecto abrasivo acelera la muerte y la deshidratación de los parásitos.
MPoux no deja residuos en la carne y tampoco en los huevos, puede ser aplicado en cualquier sistem...