Lo que comienza siendo un huevo fértil en la granja de reproductoras debe de terminar siendo un pollito sano en la granja de cría de pollos de engorde. Después de que la gallina ponga el huevo, la calidad de éste sólo puede empeorar, ya nunca será igual, por lo que deberemos prestar atención al tránsito entre la postura del huevo incubable y el inicio de la incubación.

Dentro del huevo, un embrión está tan vivo como un pollito de un día, la única diferencia es que no lo vemos.

La mayoría de las causas que pueden influir en la variabilidad de la incubabilidad o pérdidas de calidad del pollito vienen originadas por un manejo inadecuado del huevo antes de ser incubado.

Imagen 1. Nacimiento de pollos de engorde

Ponederos con los nidos

Son el punto de partida para empezar a medir y hablar de la calidad del pollito.
Los ponederos deben de ser accesibles, confortables y estar limpios. Debemos contar con al menos un tercio de alfombrillas extras para poder limpiarlas periódicamente e ir renovándolas.
Los niveles de postura en el suelo deben de ser los mínimos posibles, debemos buscar niveles inferiores al 1%, en el caso de superar el 3% debemos encontrar las causas y las soluciones.

Manejo de Ponedero

Mantener nidos cerrados hasta que aparezcan los primeros huevos
Mantener los nidos y slats limpios, en buenas condiciones
Cerrar los nidos 1 h antes del apagado de luces y abrirlos 1 h antes de que se enciendan.
Si hay un alto nivel de postura abrir (2-4 horas antes de encender las luces)
Poca altura del slat (desde ras del suelo en ponederos con fosos hasta 30 cm desde el suelo)
Inclinación de slats < 5% Máximo 40 hembras/metro lineal
Alimentar durante los primeros 30 minutos después del encendido ó 6 horas después del mismo
Acceso al agua en todo momento desde que se empiece a dar el alimento
No usar cercas eléctricas
Supervisar el comportamiento durante la comida
Distribución uniforme de la luz
Intensidad correcta (mínimo 40-60 lux)
Eliminar las áreas sombreadas o con poca iluminación
La intensidad a la entrada de los nidos debe ser más baja que la del área de la cama
Los sistemas de ventilación deben mantener las temperaturas entre 18 y 24°C
Evitar las corrientes de aire en los nidos
Distribución uniforme de la ventilación en todo el galpón
Estimular que las aves suban al slat
Recorrer el galpón 10-12 veces/día durante las 3 primeras semanas de postura.
Mover las aves que estén intentando anidar
Levantar cuidadosamente las aves que estén intentando p...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.