Contenido disponible en:
English (Inglés)
Seguir una dieta correcta es necesario para mantener la salud. En el caso de los deportistas y personas con actividad física elevada una dieta adecuada es además imprescindible para lograr el máximo rendimiento físico. Las personas físicamente activas tienen mayor gasto de energía, consumo de oxígeno y estrés oxidativo, y como consecuencia del esfuerzo físico sufren un mayor desgaste muscular. Por eso sus necesidades nutricionales son distintas de las de las personas sedentarias, y su dieta debe aportar no solo más energía sino también mayor cantidad y calidad de otros nutrientes.
El huevo es un alimento de gran valor por su elevado contenido de nutrientes esenciales, fáciles de absorber y utilizar, y también sustancias bioactivas con efectos positivos sobre la salud. Incluir huevo en la dieta de cualquier persona, y especialmente en la de aquellas más activas físicamente, aporta claras ventajas nutricionales y sanitarias.

Valor nutricional del huevo

Los huevos son alimentos de un elevado valor nutricional. En la figura 1 se muestra la composición nutricional de un huevo de tamaño medio, que equivale a unos 50 gramos comestibles, de los que aproximadamente 17 gramos corresponden a la yema. Los huevos contienen cantidades significativas de proteínas, lípidos, minerales y casi todas las vitaminas, a excepción de la vitamina C.

Figura 1.- Composición de un huevo de tamaño medio y porcentaje de nutrientes aportados por la yema y por la clara (*)

* Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Requejo AM, Aparicio A, Molinero LM (2017). Programa DIAL para valoración de dietas y cálculos de alimentación. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (UCM) y Alce Ingeniería, SA. Madrid, http:www.alceingenieria.net/nutricion.htm * Ortega RM, López-Sobaler AM, Requejo AM, Andrés P. La composición de los alimentos. Herramienta básica para la valoración nutricional. Editorial Complutense, Madrid, 2010
 

Para entender mejor la importancia del huevo en la alimentación de los adultos, se ha representado en la Figura 2 el porcentaje de las ingestas recomendadas (IR) de nutrientes para adultos de 20 a 49 años que se cubren con dos huevos de tamaño medio (unos 100 g de porción comestible). El huevo aporta cantidades elevadas de numerosos nutrientes: más del 15% de las ingestas recomendadas medias de proteínas, hierro, selenio, vitamina B2, niacina, vitamina A y E; y es especialmente rico en fósforo, vitamina B12, áci...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.