18 Sep

El huevo proteína de origen animal de alto valor biológico: Sandra Wages

En la entrevista semanal de #aviNews para Latinoamérica, Sandra Wages, Nutricionista del Instituto Latinoamericano del Huevo, ILH, brinda su extenso conocimiento sobre el huevo y ¿Cuáles son las ventajas de consumir esta proteína avícola? ¡Revísela!

El huevo proteína de origen animal de alto valor biológico: Sandra Wages

En este punto, Sandra Wages comentó en qué consiste y la importancia de “El Huevo de Oro”. Éste es un concurso que se lleva a cabo entre las gremiales que son miembros de ALA y se premian las mejores campañas publicitarias realizadas a través de diversos medios de comunicación en diferentes categorías. Además, subrayó que lo importante es que se reconoce el esfuerzo de los gremios que participan en ALA por fomentar el consumo de huevo en sus países y también hay una categoría que va dirigida al sector salud, donde se premia al gremio que mejor trabajo ha efectuado con los médicos, enfermeras y nutricionistas para romper los mitos que limitan el consumo de huevo en algunas naciones.

Asimismo, relató que esto se inició en la década de los 60 cuando se descubrió la molécula del colesterol en el plasma sanguíneo, entonces se relacionó con el alto riesgo cardiovascular y se comenzó a limitar el consumo del huevo. En realidad, explicó que EE.UU. puso el límite, pero que Estados Unidos y Canadá tienen reuniones conjuntas y los canadienses nunca pusieron límite al consumo de colesterol. Entonces, indicó que ha sido un tema de interpretación de la evidencia científica. Pero, informó que, en el año 2015, en EE.UU. se rectificó incluyendo el consumo del huevo y eliminando el límite del colesterol de sus guías alimentarias, luego poco a poco el mundo está siguiendo esa pauta.

 

Con respecto al consumo de huevo en América Latina, puntualizó que éste es mayor al promedio mundial que está en 170 huevos y en Latinoamérica se ubica por sobre los 230 huevos per cápita al año. Esto se debe a que México ocupa el primer lugar como consumidor mundial seguido en nuestra región por Argentina, Colombia y Uruguay que elevan el nivel.

 

Si usted revisa el vídeo de la entrevista, explicó detalladamente diversos tópicos teóricos y prácticos como: cuál es la composición del huevo (cáscara, clara y yema); el valor nutricional; calorías del huevo; por qué es un alimento funcional; relación de la salmonella y el huevo; los mitos sobre el huevo y los riesgos cardiovasculares; cuántos huevos se recomiendan consumir; desde qué edad se puede consumir el huevo; qué aporta el huevo sobre el sistema inmunológico; cómo se debe consumir el huevo para la absorción mejor de la proteína; cómo conservar los huevos; cómo saber si el huevo está fresco; qué diferencia existe entre el color de cáscara y el aporte nutricional; los huevos producidos libre de jaula tienen algunas diferencias en el aspecto nutricional, entre otros.
animal

Para concluir, Sandra Wages “Recomienda consumir huevos, si no es todos los días, pues la mayor parte de los días, porque es la proteína de origen animal con menor impacto ambiental y de mayor valor biológico, después de la leche materna”

 

Para revisar la entrevista completa ingrese al siguiente vídeo y a nuestro canal de Youtube Agrinews TV

`; document.getElementById('delayed-container3').innerHTML = delayedContent3; } delayExecution3(2, insertDelayedContent3); // Atraso de 2 segundos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
`; document.getElementById('delayed-container2').innerHTML = delayedContent2; initializeCarousels(); // Inicializa o carrossel após inserir o conteúdo } delayExecution2(5, insertDelayedContent2); // Atraso de 2 segundos
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería