Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

En Perú, el precio de la carne de pollo cae 5,5%

PDF
En Perú, el precio de la carne de pollo cae 5,5% Peru falta de ração

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)

Conforme al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) de Perú, desde la segunda mitad del año la carne de pollo ha mantenido su tendencia a la baja. Solamente, en el transcurso de estos días de noviembre, el precio de venta final de la carne de pollo al consumidor ha caído en 5,5% con un promedio de S/7,31 (US$2,25) el kilogramo.

Durante el verano, el kilogramo de carne de pollo se llegó a vender hasta en S/10 (US$3,08). No obstante, el analista de Inteligo, Luis Eduaro Falen manifiesta que la fuerte disminución en el mercado internacional de la cotización del maíz amarillo, siendo éste el principal insumo en la producción de carne de pollo, ha permitido mantener bajos los precios de esta carne a los consumidores.

Para el analista de Inteligo, Luis Eduaro Falen esto “Se explicaría principalmente por un tema del costo del insumo que en este caso es el precio del maíz, por esta caída grande de 20% que hubo entre julio y noviembre, este desplome del costo del insumo simplemente se ha reflejado en el precio final del bien”.

En el acumulado, en el período de enero a septiembre de 2017, el MINAGRI señaló que la producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,6% en comparación al mismo lapsus del año pasado.

Con respecto al precio del maíz amarillo, éste pasó de US$138 la tonelada en julio de este año hasta US$119 en la última semana de noviembre, debido a una mayor producción prevista en Estados Unidos y a mejores condiciones climáticas para la siembra de este producto.

Sin embargo, Luis Eduaro Falen prevé que el precio del pollo ira al alza en las próximas semanas ante una probable recuperación de la cotización del maíz, pero sobre todo porque diciembre es un mes de alta demanda de la carne de pollo.

Además, agregó “por términos estacionales diciembre siempre suele ser un mes con una mayor demanda por carne de aves por todo lo relacionado a las fiestas navideñas y de fin de año, esto debería llevar también a un incremento del precio por presiones de demanda que debería plasmarse a inicio de diciembre y durante el desarrollo de ese mes”. – RPP Noticias.

De acuerdo con la publicación, el menor precio de la carne de pollo impactará en la inflación de noviembre y los precios al consumidor en Lima Metropolitana caerían por tercer mes consecutivo, debido a la influencia que tiene esta carne de ave en la canasta familiar peruana.

PDF
Salir de la versión móvil