21 Nov 2017

En Perú, el precio de la carne de pollo cae 5,5%

El MINAGRI informa que el precio de la carne de pollo bajo en 5,5%, como resultado de la menor cotización del precio del maíz.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Conforme al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) de Perú, desde la segunda mitad del año la carne de pollo ha mantenido su tendencia a la baja. Solamente, en el transcurso de estos días de noviembre, el precio de venta final de la carne de pollo al consumidor ha caído en 5,5% con un promedio de S/7,31 (US$2,25) el kilogramo.

Durante el verano, el kilogramo de carne de pollo se llegó a vender hasta en S/10 (US$3,08). No obstante, el analista de Inteligo, Luis Eduaro Falen manifiesta que la fuerte disminución en el mercado internacional de la cotización del maíz amarillo, siendo éste el principal insumo en la producción de carne de pollo, ha permitido mantener bajos los precios de esta carne a los consumidores.

Para el analista de Inteligo, Luis Eduaro Falen esto “Se explicaría principalmente por un tema del costo del insumo que en este caso es el precio del maíz, por esta caída grande de 20% que hubo entre julio y noviembre, este desplome del costo del insumo simplemente se ha reflejado en el precio final del bien”.

En el acumulado, en el período de enero a septiembre de 2017, el MINAGRI señaló que la producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,6% en comparación al mismo lapsus del año pasado.

Con respecto al precio del maíz amarillo, éste pasó de US$138 la tonelada en julio de este año hasta US$119 en la última semana de noviembre, debido a una mayor producción prevista en Estados Unidos y a mejores condiciones climáticas para la siembra de este producto.

Sin embargo, Luis Eduaro Falen prevé que el precio del pollo ira al alza en las próximas semanas ante una probable recuperación de la cotización del maíz, pero sobre todo porque diciembre es un mes de alta demanda de la carne de pollo.

Continua después de la publicidad.

Además, agregó “por términos estacionales diciembre siempre suele ser un mes con una mayor demanda por carne de aves por todo lo relacionado a las fiestas navideñas y de fin de año, esto debería llevar también a un incremento del precio por presiones de demanda que debería plasmarse a inicio de diciembre y durante el desarrollo de ese mes”. – RPP Noticias.

De acuerdo con la publicación, el menor precio de la carne de pollo impactará en la inflación de noviembre y los precios al consumidor en Lima Metropolitana caerían por tercer mes consecutivo, debido a la influencia que tiene esta carne de ave en la canasta familiar peruana.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería