Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

En Perú, la oferta de pavos disminuye en 7,4% para las fiestas de este fin de año

PDF
En Perú, la oferta de pavos disminuye en 7,4% para las fiestas de este fin de año

En Perú, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2024, la oferta de pavos será de 1,62 millones de unidades, cifra 7,4% inferior a la respecto a lo ofertado en el año 2022. Esta disminución se debe a los impactos de la recesión económica que viene afectando a este país, según comunico el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI.

 

 

Desde el MIDAGRI se informa que la oferta de pavos por fiestas de fin de año representa el 51% de la producción nacional de esta ave. Sin embargo, este año, la oferta de pavo entero para esta campaña proviene exclusivamente de la producción nacional.

Además, se dio a conocer que, del total de pavo disponible para esta campaña, 1,31 millones de unidades se comercializarán en ventas corporativas y en diferentes cadenas de supermercados como pavo entero beneficiado congelado; mientras que la diferencia, equivalente a 312 mil unidades, serán comercializadas en los centros de distribución de aves como pavo vivo.

CONSUMO

Del mismo modo, en el presente año, el consumo de carne de pavo alcanzará los 1,07 kilogramos por habitante al año, lo que representaría un incremento de 1,2% con respecto al año 2022.

 

PRECIOS

Por otro lado, a pocos días de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, varios supermercados de Lima Metropolitana (Plaza Vea, Wong, Tottus, Metro y Vivanda) ofrecen pavo entero (con menudencia) a los consumidores. El precio de esta ave hoy día oscila entre S/ 13,60 y S/ 16,90 por kilogramo; además, el peso de cada pavo entero varía entre 5,00 y 13,00 kilogramos por unidad.

 

 

Fuente: Con información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, Perú.

PDF
Salir de la versión móvil