10 May

Un intestino sano puede prevenir a las aves de enfermedades y reducir la mortalidad

Con Arbocel® podemos ofrecer a nuestros clientes un concentrado de fibra seguro sin riesgo de micotoxinas.

Un intestino sano puede prevenir a las aves de enfermedades y reducir la mortalidad

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA DE LA ENTREVISTADA EN INTEGRIDAD INTESTINAL

Julia Kern (M.Sc) estudió ciencia animal con especialidad en nutrición animal en la Universidad de Hohenheim (Alemania).

Desde hace 5 años trabaja en JRS como soporte técnico en diferentes países de Europa y es nuestra especialista en avicultura. Se encarga de nuestras aplicaciones avícolas en todo el mundo.

¿QUÉ PAPEL TIENEN LOS PRODUCTOS QUE OFRECE JRS EN LA INTEGRIDAD INTESTINAL DE NUESTROS ANIMALES?

 

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PARA TENER UNA BUENA INTEGRIDAD INTESTINAL?

Hay muchos aditivos para piensos en el mercado para asegurar la integridad del intestino, cada uno con su propio enfoque. JRS apoya todos estos conceptos con el concentrado de fibra cruda ARBOCEL® que reduce la viscosidad de la digesta y mejorar el peristaltismo.

Debido a esto, el tracto intestinal es capaz de eliminar las bacterias dañinas como la salmonela y el E. coli del TGI, como se demostró recientemente en un ensayo en pollos de engorde de la Universidad en Polonia (Boguslawska et al. 2015).

Un buen peristaltismo tiene un efecto estimulante en el desarrollo de los órganos. La mejora de estos parámetros físicos ayuda a los animales a utilizar toda su capacidad natural para la digestión y la función intestinal.

Varios ensayos demostraron que el uso de Arbocel® favorece el desarrollo del tracto gastrointestinal.

En la Conferencia Europea de Avicultura de 2014, Yokhana presentó los resultados con el enfoque de la fibra en el crecimiento y la actividad enzimática de dos fuentes de fibra diferentes.

La inclusión de fibra en general tuvo un efecto beneficioso en el peso intestinal, pero el uso de Arbocel® mostró resultados más eficientes (Yokhana et al. 2014).

 

¿CUÁL ES VUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL Y ASÍ OBTENER UN MEJOR IC?

Si tenemos un intestino sano, podemos prevenir a las aves de muchas enfermedades y reducir la mortalidad. Desde mi punto de vista hay dos principios básicos que reciben poca atención en alimentación animal.

El primer aspecto son las condiciones higiénicas. La contaminación microbiana o las micotoxinas en los piensos suelen ser un criterio al que prestamos menos atención. A veces es difícil encontrar materias primas seguras con alto contenido en fibra para favorecer la salud intestinal.

Con Arbocel® podemos ofrecer a nuestros clientes un concentrado de fibra seguro sin riesgo de micotoxinas.

El segundo aspecto son los parámetros que no tienen un valor específico en las directrices nutricionales como la viscosidad, la progresión de la curva de pH, la estimulación de la superficie intestinal, etc.

Con Arbocel® damos la posibilidad a nuestros clientes de apoyar a sus aves con un concentrado de fibra funcional para reducir la viscosidad y aumentar el efecto de volumen en el intestino.

En el ensayo realizado en Polonia, los investigadores se centraron en la influencia de la lignocelulosa en el perfil microbiano (Boguslawska et al. 2015).

Pudieron observar un aumento de las bacterias intestinales positivas, mientras que las bacterias dañinas se redujeron. El efecto estimulante de la fibra también tiene un efecto beneficioso para el desarrollo del sistema inmunitario, como demostraron Hussein et al. (2016) en su investigación sobre la influencia de Arbocel® en las Placas de Peyer.

Un sistema inmunitario bien desarrollado ofrece a las aves la posibilidad de enfrentarse más rápidamente a los desafíos inmunitarios.

Por último, independientemente de lo que diga la recomendación nutricional, es importante tener en cuenta que hay aspectos aparte que no se mencionan pero que tienen una gran influencia.

 

EXPLÍCANOS UN POCO MÁS SOBRE ARBOCEL® ¿CUAL ES EL ROL MÁS IMPORTANTE QUE JUEGA PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL?

Arbocel® es un concentrado de fibra funcional insoluble que apoya el desarrollo del intestino y el sistema inmunológico intestinal.

Su estructura única, basada en nuestra tecnología genera una alta superficie y capacidad de retención de agua, protege el ecosistema intestinal y estimula la función propia del intestino gracias a la estimulación del peristaltismo.

Gracias a la alta concentración de fibra bruta, el producto puede utilizarse en todas las aplicaciones, ya que la inclusión de una pequeña cantidad de Arbocel® ya aumenta mucho el nivel de fibra bruta en la dieta. De este modo, es posible tener ambas cosas en la dieta: alto nivel de nutrientes y alto nivel de fibra.

 

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PRESENTAN ARBOCEL® EN RELACIÓN A OTROS EN RELACIÓN A LA SALUD INTESTINAL?

La mayoría de los productos que se utilizan para favorecer la salud intestinal se enfocan en las necesidades químicas y nutricionales de las aves. Estos productos pueden ser útiles, cada uno con un enfoque diferente.

Nuestro concentrado de fibra funcional Arbocel® tiene otro enfoque. Puede tener los mejores nutrientes y los aditivos alimentarios más caros, pero si el intestino no funciona bien, no ayudará a las aves a mantenerse sanas y productivas.

Con la inclusión de 0,8% de Arbocel® estamos apoyando la función natural del intestino y asegurando un buen punto arranque para la digestión del 99,2% de los demás componentes del alimento.

 

EMPRESA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ENFOQUE DE LA EMPRESA SOBRE LA INTEGRIDAD INTESTINAL Y PRODUCTOS

En las últimas décadas se ha prestado cada vez más atención a la fibra dietética en la nutrición humana. Nosotros, como JRS, empezamos hace mucho tiempo con las fibras para aplicaciones alimentarias y decidimos llevar estos beneficios también a la industria de los piensos.

Con nuestra fibra ARBOCEL® hemos encontrado una buena solución para combinar las necesidades de la industria de los piensos con los beneficios de la fibra en las dietas, e instamos a seguir investigando para mejorar el conocimiento sobre estos efectos para una mejor salud intestinal.

 

Otros contenidos de interés:

JRS
CONTENIDO DE JRS
Relacionado con Nutrición animal

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería