Nutrición animal

Explorando el uso de dosis elevadas de enzimas NSP como estrategia nutricional para mejorar el uso de nutrientes en pollos de engorde con dietas a base de trigo

PDF

Para leer más contenidos de aviNews España Abril 2024

Elena Moreno

Guilherme Pasquali

La optimización de las dietas de los pollos de engorde es un esfuerzo constante en la industria avícola para garantizar un rendimiento óptimo del crecimiento.

  • Las enzimas de polisacáridos no amiláceos (NSP) han surgido como una estrategia nutricional prometedora para mejorar la utilización de nutrientes en los pollos de engorde.
  • Se sabe que la respuesta óptima a la suplementación con enzimas NSP está influida por múltiples factores, como los niveles de sustrato en la dieta, la calidad de la materia prima, la densidad de nutrientes y la dosis de enzimas, entre otros (Ravindran, 2013)

Enzimas NSP para monogástricos

Mientras que los efectos de dosis más altas de fitasa sobre la digestibilidad de los nutrientes se han estudiado ampliamente, se ha realizado una investigación limitada sobre los efectos de las dosis de xilanasa y β-glucanasa en el rendimiento en crecimiento y la digestibilidad de los nutrientes en pollos de engorde.

A pesar de eso, algunas investigaciones sugieren que una dosis más alta de xilanasa puede mejorar aún más la degradación de los arabinoxilanos, pero esto también dependerá del tipo de xilanasa utilizada (Bautil et al., 2021).

  • En general, la bibliografía disponible carece de investigaciones exhaustivas en este ámbito, lo que deja importantes lagunas de conocimiento en relación con los beneficios potenciales de dosis crecientes de enzimas NSP para monogástricos.

La complejidad de los sustratos y la variabilidad inherente a su contenido, contribuyen aún más a la incertidumbre que rodea a la eficacia de dosis más elevadas de enzimas NSP.

Comprender los beneficios potenciales y las limitaciones del aumento de las dosis de enzimas NSP es crucial para optimizar la nutrición de los pollos de engorde y lograr una utilización máxima de los nutrientes.

  • Además, es importante señalar que las diferentes xilanasas pueden variar en su capacidad para descomponer las NSP (Choct et al., 2004), por lo que la optimización de la dosis es una característica específica de cada producto enzimático.

¿Puede una dosis más alta de enzimas NSP proporcionar beneficios adicionales en uso de la energía en comparación con una dosis estándar en pollos de engorde alimentados con dietas de trigo y soja?

El objetivo de estos ensayos era arrojar luz sobre los beneficios potenciales y las direcciones futuras del uso de dosis más altas de enzimas NSP para optimizar las dietas de pollos de engorde, mejorar el rendimiento y aumentar el bienestar en los sistemas de producción comercial.

Continua después de la publicidad.

Impacto de dos dosis de un preparado de xilanasa y β-glucanasa en el rendimiento en crecimiento y la calidad de la almohadilla plantar de pollos de engorde

Se llevó a cabo, en el ILVO Animal Sciences (Bélgica), un estudio de crecimiento 720 pollos de engorde de 1 día de edad alimentados con dietas a base de trigo y soja.

Aunque los grupos que recibieron 100 y 200 g de enzima por tm de pienso mostraron resultados estadísticos similares, cabe destacar que el uso de 200 g/tm de pienso produjo una mayor mejora del rendimiento en comparación con el grupo de control.

Cuando se añadieron 200 g de enzima por tm de pienso, la mejora con respecto al grupo de control fue aún más significativa, con una mejora de 12 puntos en el IC y un aumento de 188 gramos en el PC.

Enzimas NSP en pollos de engorde: dosificación y beneficios
Estos resultados sugieren que el uso de una dosis más alta de enzima NSP puede mejorar aún más el rendimiento del crecimiento de los pollos de engorde con dietas a base de trigo y soja.
Enzimas NSP en pollos de engorde: dosificación y beneficios

Además, como se muestra en la Figura 3, la inclusión de Natugrain® TS redujo la aparición de lesiones graves en las almohadillas plantares (puntuaciones 2 y 3) en los pollos en el día 39.

En general, este estudio indica que la inclusión de 100 g de Natugrain® TS por tm de pienso mejora el rendimiento de crecimiento y la calidad de la almohadilla plantar de los pollos de engorde alimentados con dietas de trigo y soja.

Mejora del uso de la energía en pollos de engorde con el uso de una dosis más alta de un preparado de xilanasa y β-glucanasa

Además, se llevó a cabo un ensayo de digestibilidad en el IRTA (España) para evaluar el impacto de dosis crecientes del mismo preparado de xilanasa y β-glucanasa (Natugrain® TS) en pollos de engorde alimentados con dietas de trigo y soja.

Como se ilustra en la Figura 4, la inclusión de 100 g de Natugrain® TS por tm de pienso mejoró la EMA en 77 kcal/kg, restaurándola efectivamente al nivel del grupo de control positivo (CP).

Enzimas NSP en pollos de engorde: dosificación y beneficios
Este hallazgo sugiere que el aumento de la dosis de Natugrain® TS a 200 g por tonelada de pienso puede optimizar aún más el uso de nutrientes en pollos de engorde alimentados con dietas de trigo y soja.

Esto podría explicarse por la abundancia de sustrato, concretamente NSP, para las enzimas NSP en este tipo de dieta.

Es importante destacar que la magnitud del impacto de una dosis más alta es relativamente pequeña en comparación con una dosis estándar, lo que indica que la dosis de 100 g por tonelada ya proporcionaba una respuesta favorable en términos de digestibilidad energética.

PDF

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería