Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Gobierno Uruguayo aplica exoneración del IVA a la carne aviar

PDF
Gobierno Uruguayo aplica exoneración del IVA a la carne aviar

Gobierno de Uruguay ha decido la exoneración del Impuesto al Valor Agregado, IVA, de la carne aviar por un período de tres meses. Esta comenzó a regir a partir del sábado 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre de 2018.

Esta decisión de la exoneración del IVA a la carne aviar, ha sido adoptada por el gobierno de Uruguay debido a la situación coyuntural por la que atraviesa la industria avícola de este país. En el decreto dado a conocer por el gobierno se establece que es de carácter excepcional y transitorio.

En Uruguay la carne de aviar estaba gravada con el Impuesto al Valor Agregado mínimo de 10%, desde el mes de julio de 2015, debido a que el gobierno uruguayo cesó de restablecer la exoneración que se mantenía desde 2007.

La Dirección General Impositiva del gobierno de Uruguay ha comunicado el decreto en forma textual:
Conforme con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de Uruguay, que visto el literal N) del numeral 1 del Artículo 19 del Título 10 del Texto Ordenado 1996 y el artículo 3° de la Ley N° 18. 132, de 25 de mayo de 2007, resultando:

Considerando que el sector avícola está atravesando dificultades de carácter coyuntural resulta conveniente hacer uso de la referida facultad con carácter excepcional y transitorio.

Atento a lo expuesto anteriormente y a lo dispuesto en el artículo 168 de la Constitución de la República de Uruguay, el Presidente de la República de este país ha decretado:

Firmado por el Presidente de la República de Uruguay, Período 2015 2020, Dr. Tabaré Vázquez.

De acuerdo a medios uruguayos, estas medidas se habían tomado anteriormente, exonerando la carne aviar del IVA. Las cuales, fueron efectuadas en tres oportunidades: Una fecha muy parecida a la actual, del 11 de septiembre al 31 de diciembre de 2007; después por un período más largo del 1º de abril de 2013 hasta el 31 de marzo de 2014; mientras la última vez se aplicó entre el lapso del 1º de abril y el 30 de junio de 2015. También, puede leer un análisis del comportamiento del sector avícola el año pasado.

PDF
Salir de la versión móvil