Granja de pollos para carne: Programa de Luz, una visión actualizada
Con este artículo volvemos a incidir sobre un aspecto de la crianza intensiva en las granjas de pollos para carne al que se le da una importancia menor. No solo eso, sino que existen multitud de programas de luz que se aplican sin un respaldo científico, solo en base de la creencia del que lo desarrolla.
No obstante, sería presuntuoso por nuestra parte exponer un Programa de Iluminación único que dé cobertura a todas las facetas de la cría de pollos para carne, pero al menos intentaremos poner orden en este tema.
Aconsejamos además la utilización a modo de consulta de los artículos anteriores sobre iluminación publicados en aviNews en febrero, abril y junio de 2017.
Los programas de luz en ganadería tienen siempre la finalidad de maximizar la producción animal correspondiente, mejorando el desarrollo, rendimiento, sanidad e inmunidad del ganado, proporcionando las mejores condiciones de bienestar animal, todo ello respetando la legislación vigente sobre cada materia.
En la avicultura de carne, además de optimizar el rendimiento y el bienestar animal, constituye una importante herramienta para regular el crecimiento de los pollos.
Para desarrollar un buen programa de iluminación es importante actuar sobre varios factores, como son:
El fotoperiodo (tanto tipo de ciclo como duración y distribución del mismo)
La Intensidad de la luz (incluida las técnicas de atenuación)
La longitud de onda (luces monocromáticas, temperatura de color de IRC (índice de reproducción cromática).
MARCO LEGISLATIVO
Para ello es necesario aunar la evidencia científica en cada aspecto a modificar con el marco legislativo común europeo, donde hay:
una norma específica sobre el bienestar de los pollos que regula entre otros la iluminación en granjas de pollos para carne (RD 692/2010),
una norma que regula la iluminación de habitáculos para ganado (EN 12464-1:2011)
y una norma que regula la protección de luminarias y sistema de iluminación (EN 60529).
Comentar que muchos ensayos científicos se hacen en el entorno de USA y el continente americano en general, donde la legislación es diferente de la europea. A saber:
Legislación en avicultura de carne
Real Decreto 692/2010, de 20 de mayo, sobre normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne. ANEXO I. Requisitos mínimos aplicables a las explotaciones:
6.Iluminación.
6.1. Todos los alojamientos deberán disponer de iluminación co...