En medio de preocupaciones por posibles aumentos en los precios del pollo debido a factores climáticos, la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, envió un mensaje de tranquilidad a los consumidores.
- El gremio garantizó la disponibilidad de siete millones de libras de pollo congelado a precios accesibles, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria del país y la estabilidad del mercado.
A pesar de las altas temperaturas que podrían causar leves interrupciones logísticas, la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, asegura que el abastecimiento de pollo está garantizado en todo el territorio nacional. Así lo afirmó su presidente, Pavel Concepción, quien destacó la solidez de la cadena de suministro del sector avícola dominicano.
Concepción indicó que, en previsión de cualquier eventualidad, el gremio ha dispuesto siete millones de libras de pollo congelado a un precio fijo de RD$60 (*US$ 1,02) por libra, lo que permitirá mantener la estabilidad del mercado y asegurar el acceso del consumidor a un alimento básico para la dieta nacional.
“La cadena de suministro está preparada para responder con agilidad ante cualquier merma, gracias a una estructura comercial robusta y al compromiso del sector productivo con la seguridad alimentaria del país”, sostuvo el presidente de la ADA.
*Tipo de cambio aproximado (julio 2025): 1 US$ ≈ 59 DOP (pesos dominicanos).
PRODUCCIÓN ESTABLE Y COMPROMISO DEL SECTOR
El representante del sector avícola resaltó que más del 80% de la producción nacional de pollo está en manos de los miembros de la ADA, quienes mantienen su compromiso con la población dominicana al garantizar precios justos, estables y accesibles.
- En ese sentido, Concepción señaló que el precio del pollo vivo, a puerta de granja, se mantiene en RD$44.00 (*US$ 0,75) por libra, un indicador de que no existe escasez ni razones estructurales para un alza significativa en los precios al consumidor.
Además, los siete millones de libras de pollo congelado disponibles para el mercado nacional refuerzan esa estabilidad, representando una reserva estratégica que puede ser movilizada rápidamente para evitar cualquier tipo de especulación o desabastecimiento.
POSIBLES FLUCTUACIONES TEMPORALES DE PRECIO
Aunque admitió que podrían presentarse variaciones temporales en el precio del pollo, sobre todo por factores externos como el clima o la logística del transporte, Concepción aclaró que el mercado está en condiciones de corregir rápidamente cualquier desequilibrio.
“El mercado puede presentar ciertos altibajos en precios debido a factores puntuales, pero la oferta nacional está sólida. Todos los canales de distribución —incluyendo granjas, supermercados y los puestos móviles— están bien abastecidos”, afirmó.
Este enfoque proactivo permite al sector responder con rapidez a cualquier variación en la demanda o en las condiciones de transporte, especialmente durante los meses más calurosos del año, cuando se suelen presentar mayores desafíos logísticos.
RÉCORD DE PRODUCCIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
El presidente de la ADA también destacó que la producción avícola ha alcanzado cifras históricas en lo que va del año. En el primer semestre de 2025, la República Dominicana ha superado los 22 millones de unidades de pollo producidas mensualmente, en promedio.
- Este crecimiento sostenido ha sido posible gracias a importantes inversiones en bioseguridad, modernización de las granjas y la incorporación de tecnologías más eficientes, que han elevado la productividad del sector.
- Asimismo, el consumidor dominicano continúa demostrando una alta confianza en la calidad del pollo producido localmente, lo que impulsa aún más la demanda.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
El liderazgo del sector avícola reafirma su rol fundamental en la seguridad alimentaria del país, al mantener la disponibilidad de uno de los principales productos de consumo masivo en la dieta de los dominicanos.
“La ADA y sus productores asociados seguirán trabajando para ofrecer un producto de calidad, accesible y producido bajo los más altos estándares, protegiendo así el bienestar de millones de hogares dominicanos”, concluyó Concepción.
Con estas acciones, el gremio avícola demuestra su compromiso con la estabilidad de precios, la sostenibilidad del sector y el derecho de la población a acceder a alimentos nutritivos y económicos, incluso en contextos de desafíos climáticos o logísticos.
Fuente: Con información de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, y El Nuevo Diario.