16 Jul 2025

Gremio avícola garantiza abastecimiento de pollo en República Dominicana

La Asociación Dominicana de Avicultura asegura disponibilidad de siete millones de libras de pollo congelado a RD$60 por libra, a pesar de posibles interrupciones logísticas por el calor. El gremio reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y el abastecimiento nacional.

En medio de preocupaciones por posibles aumentos en los precios del pollo debido a factores climáticos, la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, envió un mensaje de tranquilidad a los consumidores.

  • El gremio garantizó la disponibilidad de siete millones de libras de pollo congelado a precios accesibles, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria del país y la estabilidad del mercado.

 

A pesar de las altas temperaturas que podrían causar leves interrupciones logísticas, la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, asegura que el abastecimiento de pollo está garantizado en todo el territorio nacional. Así lo afirmó su presidente, Pavel Concepción, quien destacó la solidez de la cadena de suministro del sector avícola dominicano.

Concepción indicó que, en previsión de cualquier eventualidad, el gremio ha dispuesto siete millones de libras de pollo congelado a un precio fijo de RD$60 (*US$ 1,02) por libra, lo que permitirá mantener la estabilidad del mercado y asegurar el acceso del consumidor a un alimento básico para la dieta nacional.

“La cadena de suministro está preparada para responder con agilidad ante cualquier merma, gracias a una estructura comercial robusta y al compromiso del sector productivo con la seguridad alimentaria del país”, sostuvo el presidente de la ADA.

*Tipo de cambio aproximado (julio 2025): 1 US$ ≈ 59 DOP (pesos dominicanos).

PRODUCCIÓN ESTABLE Y COMPROMISO DEL SECTOR

Continua después de la publicidad.

El representante del sector avícola resaltó que más del 80% de la producción nacional de pollo está en manos de los miembros de la ADA, quienes mantienen su compromiso con la población dominicana al garantizar precios justos, estables y accesibles.

 

 

Además, los siete millones de libras de pollo congelado disponibles para el mercado nacional refuerzan esa estabilidad, representando una reserva estratégica que puede ser movilizada rápidamente para evitar cualquier tipo de especulación o desabastecimiento.

POSIBLES FLUCTUACIONES TEMPORALES DE PRECIO

Aunque admitió que podrían presentarse variaciones temporales en el precio del pollo, sobre todo por factores externos como el clima o la logística del transporte, Concepción aclaró que el mercado está en condiciones de corregir rápidamente cualquier desequilibrio.

“El mercado puede presentar ciertos altibajos en precios debido a factores puntuales, pero la oferta nacional está sólida. Todos los canales de distribución —incluyendo granjas, supermercados y los puestos móviles— están bien abastecidos”, afirmó.

 

Este enfoque proactivo permite al sector responder con rapidez a cualquier variación en la demanda o en las condiciones de transporte, especialmente durante los meses más calurosos del año, cuando se suelen presentar mayores desafíos logísticos.

RÉCORD DE PRODUCCIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

El presidente de la ADA también destacó que la producción avícola ha alcanzado cifras históricas en lo que va del año. En el primer semestre de 2025, la República Dominicana ha superado los 22 millones de unidades de pollo producidas mensualmente, en promedio.

 

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

El liderazgo del sector avícola reafirma su rol fundamental en la seguridad alimentaria del país, al mantener la disponibilidad de uno de los principales productos de consumo masivo en la dieta de los dominicanos.

“La ADA y sus productores asociados seguirán trabajando para ofrecer un producto de calidad, accesible y producido bajo los más altos estándares, protegiendo así el bienestar de millones de hogares dominicanos”, concluyó Concepción.

 

Con estas acciones, el gremio avícola demuestra su compromiso con la estabilidad de precios, la sostenibilidad del sector y el derecho de la población a acceder a alimentos nutritivos y económicos, incluso en contextos de desafíos climáticos o logísticos.

 

Fuente: Con información de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, y El Nuevo Diario.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería