Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Huevo Argentino en Alza: Crecen las Ventas Externas y el Consumo Interno

PDF
Huevo Argentino en Alza: Crecen las Ventas Externas y el Consumo Interno

Las exportaciones de huevo argentino industrializado mostraron un aumento del 20% en volumen durante el primer bimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja una dinámica positiva en toda la cadena de ovoproductos, tanto en los mercados internacionales como en el consumo interno.

 

REAPERTURA DEL MERCADO CHILENO PARA EL HUEVO FRESCO

Por otra parte, en febrero de 2025 se concretó la reanudación de las exportaciones de huevo fresco en cáscara, con un envío inicial de 21 toneladas a Chile. Esta reactivación fue posible gracias a las gestiones realizadas entre la cartera agropecuaria nacional y el SENASA, que lograron la reapertura de un mercado clave.

 

CONSUMO INTERNO RÉCORD EN ARGENTINA

En paralelo, el consumo interno de huevos ha registrado un notorio incremento, alcanzando un promedio superior a los 360 huevos por persona al año. Esta cifra equivale a casi un huevo por día por habitante, lo cual marca una diferencia sustancial respecto a los 260 huevos por persona que se consumían hace una década.

 

PRODUCCIÓN NACIONAL Y MEJORA GENÉTICA COMO IMPULSORES DEL CRECIMIENTO

Este mayor consumo de huevo se encuentra acompañado por una ampliación en la capacidad productiva. Actualmente, la producción nacional supera los 17.500 millones de unidades anuales, con granjas distribuidas en todas las provincias del país.

 

CONCLUSIÓN

En conclusión, el crecimiento sostenido de las exportaciones de huevos, el aumento del consumo interno y la mejora genética en la producción posicionan al sector avícola argentino como un actor competitivo y en expansión.

 

Fuente: Con información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina.

PDF
Salir de la versión móvil