También, señala que ante el fallecimiento de su fundador el señor Eloy Intriago la empresa actualmente tiene un directorio, el cual junto con su Gerente General maneja la Administración de la misma. Donde, él ocupa el cargo de Presidente de Avipechichal.
“La avicultura es una actividad apasionante, llena de innovaciones y en esa época se vivía un modelo tradicional, el mismo que al pasar los años, evolucionó tal como en países de primer mundo o como otros en nuestra región”.
Asimismo, informa que en el área de ponedoras Avipechichal recibe sus Pollitas bebé en dos módulos de crianza cada uno de 240.000 aves ubicadas en lugares diferentes y estratégicos con proveedores locales. En estos momentos Avipechichal cuenta con 2 millones de aves en producción y aporta el 20% de huevos de mesa al mercado ecuatoriano.
En cuanto a pollos de engorde, el Presidente de Avipechichal explica que la compañía cuenta con seis módulos de crianza de estas aves: cinco módulos en el sector de Rocafuerte llamado las maravillas y en el sector de Jipijapa llamado Sancan, son módulos de diferentes cantidades que rotan en una programación para proveer a sus clientes día a día. En cifras, puntualiza que la producción anual es de aproximadamente 11 millones de pollos.
En relación a las medidas sanitarias y bioseguridad, el Presidente de Avipechichal, Jorge Luis Guillen, enfatiza que “Estas son extremadamente altas empiezan desde las áreas de producción tanto en fábrica de alimentos recepción de materia prima, en planteles avícolas zona de carga y descarga de producto final”.
Para interiorizarse más sobre la comercialización, canales de distribución, planta de alimento, planta propia de abastecimiento de agua, nivel de tecnificación, materias primas, comportamiento de la avicultura ecuatoriana, entre otros, revise la entrevista completa en este video de AgrinewsTV :
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime