En la entrevista de aviNews para América Latina contamos con la presencia de Jorge Luis Guillen, Presidente de Avipechichal, quien indicó que esta empresa es la principal productora de huevos y ocupa el quinto lugar en producción de pollos de engorde en Ecuador.
La empresa Avipechichal se inicia hace aproximadamente 24 años, su nombre surge por estar ubicada en una localidad llamada Pechichal y fue inspirado por su fundador Don Eloy Intriago. La compañía, específicamente se encuentra en la Provincia de Manabí, Portoviejo, Junín, Ecuador.
El Presidente de Avipechichal, puntualiza que Avipechichal está ubicada en la localidad indicada anteriormente en la zona de la Costa del Ecuador, siendo una de las provincias más importantes en el tema agrícola por la ubicación estratégica para producción y distribución de sus productos. Además, indica que genera cerca 350 empleos directos y 150 de forma indirecta.
También, señala que ante el fallecimiento de su fundador el señor Eloy Intriago la empresa actualmente tiene un directorio, el cual junto con su Gerente General maneja la Administración de la misma. Donde, él ocupa el cargo de Presidente de Avipechichal.
“La avicultura es una actividad apasionante, llena de innovaciones y en esa época se vivía un modelo tradicional, el mismo que al pasar los años, evolucionó tal como en países de primer mundo o como otros en nuestra región”.
Asimismo, informa que en el área de ponedoras Avipechichal recibe sus Pollitas bebé en dos módulos de crianza cada uno de 240.000 aves ubicadas en lugares diferentes y estratégicos con proveedores locales. En estos momentos Avipechichal cuenta con 2 millones de aves en producción y aporta el 20% de huevos de mesa al mercado ecuatoriano.
En cuanto a pollos de engorde, el Presidente de Avipechichal explica que la compañía cuenta con seis módulos de crianza de estas aves: cinco módulos en el sector de Rocafuerte llamado las maravillas y en el sector de Jipijapa llamado Sancan, son módulos de diferentes cantidades que rotan en una programación para proveer a sus clientes día a día. En cifras, puntualiza que la producción anual es de aproximadamente 11 millones de pollos.
En relación a las medidas sanitarias y bioseguridad, el Presidente de Avipechichal, Jorge Luis Guillen, enfatiza que “Estas son extremadamente altas empiezan desde las áreas de producción tanto en fábrica de alimentos recepción de materia prima, en planteles avícolas zona de carga y descarga de producto final”.
Para interiorizarse más sobre la comercialización, canales de distribución, planta de alimento, planta propia de abastecimiento de agua, nivel de tecnificación, materias primas, comportamiento de la avicultura ecuatoriana, entre otros, revise la entrevista completa en este video de AgrinewsTV :
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM