Con motivo del día internacional de la carne de corral, hoy 10 de mayo, nos entrevistamos con Jordi Montfort, Secretario General de Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola.
Jordi Montfort, Secretario General de Avianza, Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Autónoma de México y Diplomado en Seguridad Alimentaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Además, tiene un Master en medicina preventiva veterinaria UC Davis, Master in Preventive Veterinary Medicine, Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva, UC Davis y un Master in Business Management for Animal Health, ESIC Business & Marketing School.
Antes de empezar con el tema que hoy nos reunía le quisimos preguntar a Jordi Montfort sobre el cambio de nombre de la Asociación Interprofesional, de Propollo a Avianza en diciembre del 2020, tras 25 años de vigencia de Propollo y nos contó, entre otras cosas, que:
«Este cambio de marca buscaba un doble objetivo: por un lado, representar de forma más amplia la composición y diversidad de sus asociados, pues aglutina a más del 95% del sector avícola español, incluyendo la producción de carne de pollo, pavo y otras aves. Y el segundo objetivo de la nueva denominación AVIANZA es potenciar su imagen en el plano internacional, apoyándose además en el sello Avianza Export»
«Con el nuevo sello Avianza Export se reforzará el plan estratégico de promoción y exportación de productos de origen español, así como los acuerdos comerciales en condiciones preferenciales para sus socios»
«La recomendación para las empresas es ir con cautela hasta que volvamos a una cierta normalidad, para que la oferta y la demanda no nos afecte de manera negativa como a cualquier otro sector»
El sector avícola español es reconocido fuera de nuestras fronteras tanto por sus productos, sinónimos de calidad, sabor y confianza, como por la profesionalidad y la excelente propuesta de servicio de sus productores y toda su cadena de valor. Hoy es el día internacional de la carne avícola, y por ello, queremos recalcar el papel del sector avícola español como un motor de la economía sostenible y moderno
«Somos la carne más consumida, pero no somos la que tiene mayor producción, que es el mercado porcino. Nosotros aportamos al PIB sectorial entre un 4 y 5%, pero hay más de cinco mil granjas avícolas por toda España y por eso aportamos mucho valor»
«La industria avícola española es un potente motor que ya genera más de 2.300 millones de euros a nuestro PIB, con más de 40.000 empleos directos y una estructura moderna preparada para competir de igual a igual con otros países.»
¡Revive la entrevista completa en este vídeo!
Salmonella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company