Con motivo del día internacional de la carne de corral, hoy 10 de mayo, nos entrevistamos con Jordi Montfort, Secretario General de Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola.
Jordi Montfort, Secretario General de Avianza, Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Autónoma de México y Diplomado en Seguridad Alimentaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Además, tiene un Master en medicina preventiva veterinaria UC Davis, Master in Preventive Veterinary Medicine, Epidemiología, Salud Pública y Medicina Preventiva, UC Davis y un Master in Business Management for Animal Health, ESIC Business & Marketing School.
Antes de empezar con el tema que hoy nos reunía le quisimos preguntar a Jordi Montfort sobre el cambio de nombre de la Asociación Interprofesional, de Propollo a Avianza en diciembre del 2020, tras 25 años de vigencia de Propollo y nos contó, entre otras cosas, que:
«Este cambio de marca buscaba un doble objetivo: por un lado, representar de forma más amplia la composición y diversidad de sus asociados, pues aglutina a más del 95% del sector avícola español, incluyendo la producción de carne de pollo, pavo y otras aves. Y el segundo objetivo de la nueva denominación AVIANZA es potenciar su imagen en el plano internacional, apoyándose además en el sello Avianza Export»
«Con el nuevo sello Avianza Export se reforzará el plan estratégico de promoción y exportación de productos de origen español, así como los acuerdos comerciales en condiciones preferenciales para sus socios»
«La recomendación para las empresas es ir con cautela hasta que volvamos a una cierta normalidad, para que la oferta y la demanda no nos afecte de manera negativa como a cualquier otro sector»
El sector avícola español es reconocido fuera de nuestras fronteras tanto por sus productos, sinónimos de calidad, sabor y confianza, como por la profesionalidad y la excelente propuesta de servicio de sus productores y toda su cadena de valor. Hoy es el día internacional de la carne avícola, y por ello, queremos recalcar el papel del sector avícola español como un motor de la economía sostenible y moderno
«Somos la carne más consumida, pero no somos la que tiene mayor producción, que es el mercado porcino. Nosotros aportamos al PIB sectorial entre un 4 y 5%, pero hay más de cinco mil granjas avícolas por toda España y por eso aportamos mucho valor»
«La industria avícola española es un potente motor que ya genera más de 2.300 millones de euros a nuestro PIB, con más de 40.000 empleos directos y una estructura moderna preparada para competir de igual a igual con otros países.»
¡Revive la entrevista completa en este vídeo!
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM