En su ciclo de entrevistas a máximos representantes del sector avícola, los jueves a las 6pm, aviNews entrevistó al Dr. Pedro Villegas, La referencia en patología aviar.. Esta entrevista fue retransmitida en directo por medio del InstagramLive de la revista aviNews, así como por sus perfiles en FacebookLive y Youtube.
«Pertenezco a la segunda promoción (1967) de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad del Tolima, donde tuve la suerte de tener como profesor de Microbiología al doctor Jorge Gutiérrez Donoso quien me dio la orientación e inclinación hacia la Patología Aviar, mientras él trabajaba en el Instituto Zooprofiláctico Colombiano. Cuando terminé la carrera en la Universidad del Tolima, empecé a trabajar en el Laboratorio de Investigaciones Médicas Veterinarias (LIMV) del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), situado en los predios de la Universidad Nacional de Colombia, al frente de la facultad de Medicina Veterinaria. También fui afortunado de iniciar mi trabajo profesional en el LIMV, donde durante esa época había varios Veterinarios de Estados Unidos trabajando bajo el programa de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID), establecida por el Presidente John F. Kennedy…
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
¿Por qué es importante tomar una muestra representativa de alimento?
Equipo Técnico AviagenResiduos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte II
María de Jesús Nava-RamírezEl inexorable avance de la Influenza Aviar en Norteamérica y en el mundo
Miguel A. MárquezMarketing: ¿Una salida para la crisis del mercado de huevos?
Dr. Vincent GuyonnetPuntos importantes en el proceso de incubación de pavos de engorde
Luis F. KleinRecría: «El comienzo correcto” para una excelente producción de huevos
Kali SimioniVentilación de galpones avícolas en días nublados
Michael CzarickMejorando el bienestar animal y del personal usando la inteligencia artificial, la robótica y otras implementaciones tecnológicas
Eduardo Cervantes LópezHepatitis a cuerpo de inclusión, cómo prevenirlo y disminuir sus daños
Cecilia RodríguezProceso de eviscerado de pollos: principales precauciones para asegurar la calidad y reducir las pérdidas en la industria avícola
Eder BarbonRompe el ciclo de la Salmonella
Dr. Sangita JalukarESCUCHA LA REVISTA EN agriFM