Contenido disponible en:
English (Inglés)
Sin embargo, antes de implementar un programa sanitario para el agua de bebida es importante limpiar perfectamente el sistema de distribución de agua en la medida de lo posible.
Debemos limpiar las tuberías para poder proporcionar agua limpia y salubre a las aves, pero un impacto potencial de adicionar agentes para sanidad de agua de bebida incorrectamente es que el producto químico puede reaccionar con el biofilm (película biológica) causando mal sabor en el agua y con ello una disminución en el consumo de ésta.
Cuando se deja una pequeña cantidad de agente sanitario o desinfectante en las tuberías de agua sucia, esto puede dar como resultado el desprendimiento del biofilm, lo que podría bloquear los bebederos, pudiendo ocasionar restricciones de agua.
Por ello, es importante limpiar el sistema de tuberías incluyendo los bebederos con el fin de retirar el biofilm y el precipitado que puede funcionar como una fuente nutritiva y un escondrijo para patógenos potenciales como E. coli, Pseudomonas y aún Salmonella.
Muchos agentes causantes de enfermedades como Salmonella pueden sobrevivir durante semanas en el biofilm presente en las tuberías de agua, lo que representa una fuente constante de contaminación para el galpón y posible infección para las aves.
Los sistemas de aporte de agua deben ser correctamente limpiados y desinfectados entre todas las parvadas.
Además, una limpieza adecuada puede ayudar a prevenir los depósitos de minerales y de material biológico e inerte precipitados que contribuyen a reducir el flujo de agua a veces hasta en un 70-80%.
Muchos productos populares, como son los acidificantes y otros productos, pueden crear condiciones favorables para el crecimiento de levaduras y hongos.
Estos hongos y levaduras pueden crecer aún en aguas con un pH ácido siempre y cuando queden inmersos en biofilm capaces de bloquear los bebederos, lo cual puede convertirse en un serio problema.
Para asegurarse de que las tuberías sean limpiadas efectivamente, el primer paso es responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es la fuente de agua?
El agua del pozo no tratada, por ejemplo el agua que no recibe ningún tratamiento diario con productos sanitarios o desinfectantes, es la más vulnerable para la formación de costras o biofilm en las tuberías. En su mayoría el agua municipal o rural entubada contiene por lo menos 0.2 ppm de cloro disponible o libre que puede ayudar a reducir el crecimiento bacteriano.
Sin embar...