El término de condición corporal, habitualmente se refiere a una combinación entre el peso corporal, la cantidad de tejido magro y el porcentaje de grasa a una edad determinada.
A lo largo de la vida de las reproductoras, cada uno de estos parámetros van variando.
El objetivo es llegar al momento de la fotoestimulación con una condición corporal adecuada, que va a hacer que el aparato reproductor tenga un desarrollo óptimo y permita maximizar el pico de puesta y obtener una buena persistencia.
A. VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL
Para valorar la condición corporal se utilizan diferentes estrategias:
Peso corporal
El peso corporal se calcula pesando una muestra representativa de la manada, este valor es objetivo y además permite calcular la uniformidad del peso y el peso medio de la manada.
Tejido magro
El tejido magro se valora según la cantidad y la forma de la pechuga mediante palpación, que normalmente se denomina puntuación de encarne o más habitual es el uso del término inglés de “fleshing score”.
Este valor es subjetivo y depende mucho de la experiencia del técnico, siendo difícil comparar diferentes medidas cuando se han realizado por diferentes personas.
Grasa corporal
El porcentaje de grasa corporal es un poco más difícil de cuantificar y se realiza mediante palpación de la grasa abdominal, al pasar el dedo por los huesos pélvicos y valorar la cantidad de grasa subcutánea. Este método no cuantifica y solamente da una información subjetiva de si hay grasa abdominal o no.
B. VALORACIÓN OBJETIVA DE LA CONDICIÓN CORPORAL
La condición corporal puede variar en función del racionamiento de pienso, del programa de alimentación (diario o en días alternos) y de la formulación del pienso.
Los trabajos de investigación que han estudiado la condición corporal completa de las reproductoras han utilizado métodos objetivos de valoración como DEXA (Dual Energy-X Ray Absorptiometry) que permite analizar el contenido mineral, de grasa y de tejido magro, pero es necesario la inmovilización de la reproductora durante unos 3-5 minutos causando altos niveles de estrés, que pueden influir en los resultados productivos de la prueba y enmascarar la condición corporal óptima para el máximo desarrollo sexual.
Se han realizado muchos estudios en los que una parte de las aves se sacrifican para valorar la condición corporal y aunque permite tener una idea de la manada, se necesita sacrificar muchos animales y no se puede realizar un seguimiento de la composición corporal...