Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

México: El sector productor de huevos creció 4,0% en 2018

PDF
México: El sector productor de huevos creció 4,0% en 2018

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)

Durante el primer semestre de 2018, la producción de huevos de mesa en México registró un crecimiento de 4,0 % con respecto a igual semestre del año pasado, según la información publicada por el SAGARPA y SIAP.

De enero a junio de 2018, la producción de huevos de mesa alcanzó 1.409.535 toneladas, mientras que el año pasado fue de 1.355.574 toneladas, es decir un incremento de 4,0% en el período analizado

Igualmente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, de México, han comunicado que, en el mes de junio de 2018, la producción mexicana de huevos de mesa alcanzó 239.674 toneladas; indicando que esta cifra significa un aumento de 1,9% a la registrada en el mismo mes del año anterior.

En cuanto al mes de junio de 2018, la producción de huevos de mesa alcanzó las 239.674 toneladas, superando en 1,9% a la cantidad producida de este producto avícola a igual mes del año previo.

También, se indica en el informe que las granjas avícolas mexicanas, durante el primer semestre de 2018, registraron un volumen de huevo fresco superior a 1 millón 409 mil toneladas. Lo cual, ha significado un crecimiento interanual de 4%.

En el reporte, se comunica que las cifras a nivel de entidad federativa productora, muestran que en 21 de éstas se ha producido una mayor cantidad del producto avícola.

Con respecto a la distribución del volumen por área geográfica, se expone que, en este período analizado, el liderazgo de Jalisco y Puebla, entidades que aportan 52,7% y 17,7%, respectivamente, a la oferta nacional mexicana.

Volumen mensual

Toneladas

                                                                                     Acumulado a junio
Variación
Entidad Junio 2018 2017 Absoluta %
Nacional 239,674 1,409,535 1,355,574 53,961 4.0
Jalisco 126,324 750,483 739,950 10,533 1.4
Puebla 42,441 244,490 249,676 -5,186 -2.1
Sonora 12,071 71,699 67,752 3,947 5.8
San Luis Potosí 8,184 48,426 8,458 39,968 472.5
Yucatán 7,556 44,318 43,553 765 1.8
Nuevo León 7,383 42,315 41,316 999 2.4
Guanajuato 6,902 39,371 37,901 1,470 3.9
Sinaloa 5,299 31,464 29,560 1,904 6.4
Durango 5,318 29,951 32,490 -2,539 -7.8
Coahuila 3,670 22,245 21,124 1,121 5.3
Baja California 2,088 12,222 12,264 -42 -0.3
Nayarit 1,930 11,252 9,046 2,206 24.4
Michoacán 1,599 9,348 9,375 -27 -0.3
Querétaro 1,456 8,690 10,365 -1,675 -16.2
México 1,391 7,695 7,695 7,448 247
Resto 6,062 35,566 35,296 270 0.8

Nota: Las entidades se encuentran ordenadas por el volumen acumulado a junio 2018.

 

Con información de SAGARPA Y SIAP de México.

PDF
Salir de la versión móvil