Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Nuevo presidente en la Unión Nacional de Avicultores de México

PDF
Nuevo presidente en la Unión Nacional de Avicultores de México

El próximo 10 de abril, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) presentará su nuevo presidente del Consejo Directivo: Lorenzo Martín Martín. Este empresario de Jalisco es un importante productor de huevo en Tepatitlán, uno de los principales municipios productores de huevo en México.

El Consejo Directivo de la UNA ha expresado su total apoyo a Lorenzo Martín como candidato de unidad. Martín asumirá la presidencia de la organización que agrupa a los empresarios avícolas del país, con un periodo de gestión de abril 2025 a abril 2028.

TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DE LORENZO MARTÍN

Lorenzo Martín proviene de una familia con una larga tradición avícola en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, entidad que produce más de la mitad del huevo que consume México. Martín tiene más de 20 años de experiencia gremial, habiendo ocupado diversos cargos en la UNA, como Consejero, Secretario y Vicepresidente de Huevo. Su vasta trayectoria en el sector lo posiciona como un líder natural para enfrentar los retos del sector avícola.

PLAN DE TRABAJO DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA UNA

Lorenzo Martín ha propuesto un plan de trabajo con cuatro ejes clave: sanidad avícola, relaciones con el gobierno y marco regulatorio, comercio exterior y promoción de los productos avícolas. Estos pilares buscan fortalecer la industria y enfrentar los desafíos que se presentan tanto a nivel nacional como internacional.

RETOS PARA LA INDUSTRIA AVÍCOLA

Martín sustituirá a David Castro Monroy, quien impulsó la Ley General de Bienestar Animal y resolvió problemas relacionados con la importación de maíz amarillo. Debido a la falta de producción nacional, México importa grandes cantidades de maíz amarillo, principalmente desde Estados Unidos. Para 2025, se espera que la industria avícola mexicana importe alrededor de 9 millones de toneladas de maíz amarillo.

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO Y RETOS

Martín enfrentará el desafío de continuar con el crecimiento de la industria avícola mexicana, que en 2024 creció un 1.1%. Para 2025, se espera que la industria produzca 7 millones de toneladas de productos avícolas, entre carne de pollo, huevo y pavo, lo que representaría un crecimiento del 1.73%.

REPRESENTACIÓN DEL SECTOR

Lorenzo Martín también representará al sector pecuario en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), al haber asumido la Vicepresidencia Pecuaria del organismo el 25 de marzo. Su liderazgo en la UNA y en el CNA será clave para el futuro de la industria avícola mexicana.

Fuente: Con información de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, de México.

PDF
Salir de la versión móvil