Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Paraguay: El consumo de pollo se duplica en 10 años

Escrito por: Marisa Montes
PDF

Según publica el diario La Nación, en la última década Paraguay registró un importante crecimiento en la consumición de proteína aviar en el país y representantes del sector sostienen que fue un avance muy positivo; sin embargo, los índices deben seguir incrementándose para llegar a los niveles deseados.

Enrique Lampert, presidente de la APPEP, manifestó que a pesar de que el consumo interno de la proteína aviar se duplicó en la última década, aún hay un gran margen de crecimiento en el país, ya que países vecinos tienen índices muy superiores, poniendo como ejemplo a Brasil que tiene un consumo de 45 kilogramos per cápita.

“Hay un mercado interno por desarrollar, pero no podemos perder de vista el mercado de exportación”, expresó el empresario avícola.

LA COYUNTURA

Respecto a la coyuntura avícola, Lampert comunicó que el sector pasa por dificultades, principalmente por el estancamiento que tuvo el precio en los últimos dos años. En cambio, los costos se elevaron en comparación con el año pasado y eso se traduce en márgenes muy apretados para los productores de pollo, explicó.

“La única forma de compensar esta disminución de margen es aumentando la eficiencia productiva y ahí entra la importancia de la incorporación de la tecnología”, destacó el presidente de APPEP.

Lampert manifestó que hay que insistir más en la conversión de los granos en carne de pollo porque esto representará multiplicar por cuatro los beneficios y tendrá un impacto muy positivo en la cadena de valor. El año pasado, las industrias faenaron 61 millones de cabezas de pollos y este año se espera un crecimiento del 5%.

 

Fuente: La Nación

PDF
Salir de la versión móvil