Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Paraguay: Culminó con éxito simulacro por Influenza Aviar

PDF
Paraguay: Culminó con éxito simulacro por Influenza Aviar

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay, informó que con gran éxito culminó el Simulacro de Influenza Aviar organizado por esta entidad gubernamental con la coordinación y el apoyo de PANAFTOSA – OPS/OMS y APHIS, Servicio Veterinario Oficial de los EE.UU., y en el plano nacional apoyado por todo el sector Avícola que estuvo presente.

El objetivo de este simulacro fue evaluar la respuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, frente a un eventual foco de Influenza Aviar y el legado de capacitaciones instaladas.

El SENACSA a través de su cuenta de Twitter informó en el día de hoy que ha culminado con éxito el simulacro de emergencia sanitaria por Influenza Aviar.

 

La Influenza Aviar es una enfermedad viral con alta mortalidad y morbilidad en la especie aviar, además es una zoonosis que potencialmente puede transmitirse al humano.

 

Este simulacro de Influenza Aviar tuvo una duración de cuatro días, en la oportunidad veterinarios de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay tuvieron la oportunidad de debatir, atender y responder mediante una simulación de campo a un posible brote de Influenza Aviar en el Paraguay. El Simulacro se realizó en el centro recreacional Marianela, ubicado a 61 kilómetros de Asunción, departamento de Cordillera, distrito de Atyra.

 

Trabajos del simulacro de Influenza Aviar en el departamento de cordillera de Paraguay. Fuente: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay.

 

¿Qué se espera de este simulacro de Influenza Aviar?

A partir de este simulacro, se espera evaluar la habilidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal para montar una operación de respuesta a nivel local frente a una confirmación de Influenza Aviar en una región de Paraguay.

Logros a parir de esta iniciativa:

 

¿Cuáles son las metas específicas a alcanzar?

¿Quienes participaron en esta operación?

Participaron 120 veterinarios de la industria avícola y servicios oficiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Salud y Defensa Nacional del Paraguay.

Tareas y actividades que fueron montadas/probadas/ejercitadas en el Simulacro:

Zonificación

 

Fuente: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay

PDF
Salir de la versión móvil