Hablaré sobre Bioseguridad, su relevancia y los aspectos positivos de su buena implementación.
Podríamos decir que cada vez tiene un papel más relevante, está relacionado con la mejora de los resultados en las explotaciones y en las empresas, no se podría entender producción avícola sin bioseguridad
No se podría entender producción avícola sin bioseguridad
¿Qué beneficios prácticos obtenemos gracias a la implantación de los distintos planes de bioseguridad?
Los beneficios van tanto en sentido de mejora en los resultados productivos, por lo tanto económicos, como en garantizar la calidad del proceso productivo a los consumidores. Los granjeros y empresas con buenas prácticas en medidas de bioseguridad son siempre considerados en el sector como buenos profesionales de la avicultura.
El aviTOUR es una jornada itinerante especialmente enfocada a los productores de carne, ¿qué le parecen este tipo de iniciativas?
Desde mi punto de vista son bastante interesantes para los asistentes, se les da la oportunidad de asistir a un evento donde reciben trato de profesional del sector, reciben información y formación sobre aspectos relacionados con su negocio y obtienen la oportunidad de establecer contactos y relacionarse en un ambiente distinto y enfocado a ellos. Este tipo de evento genera empatía entre los granjeros y las empresas y los acerca más al mundo de la avicultura.
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas