Se prevé que la industria avícola global mejore gradualmente en 2019. El comercio global permanecerá volátil y competitivo durante la primera mitad del año, con los exportadores compitiendo por los volúmenes reducidos como resultado de los problemas comerciales surgidos en 2018.
La previsión para la segunda mitad del 2019 es más optimista, especialmente porque los mercados globales se beneficiarán de la creciente demanda china y de los precios, debido al impacto de la Peste Porcina Africana (PPA) en este país
Los factores principales que encontramos a día de hoy son:
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
Los cambios en los estándares comerciales en Arabia Saudí
La retirada de varios exportadores brasileños de la lista aprobada por la UE
Retos sanitarios
Previsiones para la 2ª mitad del 2019 Factores a tener en cuenta
El mercado chino para productos avícolas será muy reducido en la segunda mitad del año. El impacto de la PPA reducirá la oferta, y la industria local para los pollos de engorde permanece restringida por la limitada disponibilidad de abuelas. Esto conducirá a un incremento de las importaciones a China.
La industria brasileña se está recuperando de la tormenta perfecta de 2018 gracias a la reducción del suministro y a las estrategias enfocadas y diversificadas de exportación. Las actuales presiones en los volúmenes de exportación a la UE y Arabia Saudí probablemente sean sustituidas por las crecientes exportaciones a otros mercados.
Un posible acuerdo comercial entre China y EE.UU. podría ser un verdadero punto de inflexión para el mercado global, ya que supondría la reaparición de EE.UU. como exportador al mercado chino, desbancando a Brasil de su actual posición. La retirada de los aranceles para la soja podrían provocar, de nuevo, volatilidad en los mercados globales de granos.
La Influenza Aviar es otro punto a tener en cuenta. El número de brotes es actualmente más bajo que en años anteriores, pero la presión será alta en el primer trimestre y los nuevos brotes podrían alterar rápidamente las previsiones para el sector, especialmente si hay casos en personas.
2018: Una tormenta perfecta para el comercio mundial
El comercio avícola mundial disminuyó durante el 2018, por segundo año consecutivo (aproximadamente un 2%, similar al 2017) como resultado de:
Restricciones comerciales (tales como las tensiones comerciales entre China y EE.UU. y las medidas proteccionistas de Sudáfrica frente al comercio con la UE)
Cambios en los est...