En los sistemas modernos de producción animal es fundamental minimizar los impactos de la inflamación crónica y el estrés excesivo para que los pollos puedan utilizar su energía para crecer en lugar de defenderse. Aunque no existe una “bola mágica” para prevenir las condiciones multifactoriales asociadas con el estrés crónico, numerosos estudios han demostrado que los productos alternativos, como los probióticos, los microbios dirigidos, los prebióticos y los fitoquímicos, pueden ayudar a mejorar el equilibrio microbiano intestinal, el metabolismo y la integridad intestinal.

PROBIÓTICOS

Los probióticos en dosis adecuadas mejoran el equilibrio microbiano intestinal, la resistencia a la colonización contra las infecciones y las respuestas inmunológicas.
 Lactobacillus spp., Streptococcus thermophilus, Enterococcus faecalis y Bifidobacterium spp. son las bacterias del ácido láctico (BAL) más utilizadas en las formulaciones de probióticos. Los posibles mecanismos de acción incluyen: 

Mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino por exclusión competitiva, es decir, en un proceso mediante el cual las bacterias beneficiosas excluyen a las bacterias patógenas potenciales a través de la competencia vía sitios de adherencia en los intestinos y los nutrientes.

Prevenir el crecimiento excesivo de bacterias en el intestino.

También existe amplia evidencia que los probióticos afectan el sistema inmunológico al equilibrar las citocinas pro y anti – inflamatorias. Algunos probióticos tienen capacidades antioxidantes y mejoran la integridad de la barrera.

Otro estudio encontró que tanto la inmunidad innata como la humoral mejoran al usar probióticos.
Recientemente se estudió un probiótico comercial a base de bacterias del ácido para uso en aves de corral. Mediante el uso de este cultivo BAL, una amplia investigación de laboratorio y de campo ha demostrado una mayor resistencia a Salmonella s, infecciones en gallinas y pavos. Varias cepas de probióticos mejoraron el rendimiento de los animales y podrían utilizarse como posibles alternativas a los antibióticos.

Figura 1. Mecanismo de acción de los probióticos frente a la presencia de patógenos a nivel intestinal.

Higgins et al. informaron que los probióticos redujeron la diarrea idiopática en los galpones de crianza de pavos comerciales, según los ensayos experimentales y comerciales publicados. Además, se demostró que la mezcla de probióticos mejora el rendimiento y reduce los costos de p...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.