Por F. Xavier Mora, Veterinario
El Pavo es originario del continente americano que los Españoles denominamos por aquel entonces como Gallina de Indias. Se introdujo en Europa en el siglo XVI, por lo que es una ave domesticada recientemente comparada con otras. Desde entonces ha sido habitual encontrarla en nuestro viejo continente como complemento cárnico de gran calidad en numerosas casas de campo.
Actualmente la producción mundial de carne de pavo está muy estable con pocas variaciones anuales entorno a 5200 toneladas producidas anualmente, destacando USA como primer productor mundial (49,30%), la Unión Europea (35,9%) y Brasil (9,6%). El consumo por habitante y año muestra unas claras divergencias respecto a la carne producida, debido a que algunos países son netamente exportadores.
Dentro de la Unión Europea Alemania y Francia representan conjuntamente el 44% de la producción total seguidos por Italia, Polonia, Reino Unido y España (129.000 toneladas en el 2011).
En España la producción de pavo ocupa el segundo lugar dentro de las producciones avícolas detrás de las producciones de carne de pollo y con una clara tendencia al crecimiento. Los últimos años han aumentado el número de explotaciones dedicadas a la producción de pavo en más del 40%, alcanzando las 1027 explotaciones registradas en el 2011.
 La producción en España esta muy concentrada en sólo 4 empresas que producen el 90% del volumen total.
La principal productora es con diferencia PROCAVI, seguida de PADESA, COREN y GUISONA, el resto de productores apenas llegan al 9% de la producción nacional. La distribución geográfica dentro del estado está muy relacionada con la localización de los 4 principales integradores, por ello las Comunidades Autónomas por orden de producción son: Andalucía (con diferencia la principal productora), seguida por Cataluña y Galicia.

La producción de pavo se considera como una de las producciones avícolas con mejores perspectivas de futuro, tiene una buena imagen para el consumidor como carne saludable por su bajo aporte de calorías y grasas, además de la gran facilidad de ofrecer presentaciones diferentes al consumidor en forma de carne gresca, congelada o procesada -embutidos-.
La pechuga es otra de las grandes venta...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.