Conteúdo disponível em:
Español (Espanhol)
AB Vista, una de las tres compañías más grandes del mundo en el sector de las enzimas, trabaja por el uso de la xilanasa para mejorar la funcionalidad de la fibra en monogástricos. Las fibras están presentes en el alimento, y por lo general no son bien utilizadas por los animales.
Con la adición de una enzima xilanasa (una enzima del grupo de las carbohidrasas que se especializa en la degradación de polisacáridos no almidones), hay un mayor uso de la energía presente en los alimentos, que generalmente se descarta. Con la xilanasa, las fibras comienzan a actuar de forma diferente, teniendo una fermentación y haciéndolas actuar más específicamente en la alimentación.
La xilanasa degrada las cadenas de arabinoxilanos, lo que genera una reducción en la viscosidad de la digestión. Además, el uso de xilanasa asegura la producción de xiloligosacáridos con acción prebiótica, siendo fermentados por el microbioma del intestino grueso, con un aumento de la producción de ácidos grasos volátiles, convirtiéndose en una fuente de energía, control de bacterias y producción de butirato.
El uso de xilanasa es la estrategia más indicada como modulador de microbioma intestinal. Por ser natural, no daña el medio ambiente ni a los animales. La adición de enzimas en la alimentación animal tiene muchos beneficios, que pueden variar desde el aumento de peso, la mejora de la tasa de conversión alimenticia y el rendimiento, hasta la modulación de la flora intestinal, dice el Dr. Alexandre Barbosa de Brito, Director Técnico de LAM de AB Vista.
La xilanasa de AB Vista también garantiza una reducción del coste para el productor, porque los resultados zootécnicos son mejores, concluye.
Para más información, póngase en contacto con AB Vista al + 55 11 2938.9000 – www.abvista.com
AB Vista:
AB Vista es una empresa de tecnología de nutrición animal que proporciona productos y servicios técnicos pioneros a la industria mundial de alimentos para animales. Desde su creación en 2004, AB Vista ha crecido hasta convertirse en una de las tres empresas líderes en enzimas alimentarias y es también uno de los mayores proveedores de betaína natural para la industria mundial de la nutrición animal.
La empresa invierte mucho en investigación y desarrollo y cuenta con una cartera creciente de productos y servicios que cubren los sectores avícola, porcino, rumiante y de la acuicultura. AB Vista tiene su sede central en el Reino Unido, con oficinas
regionales en Estados Unidos, Brasil, Singapur, España, India, China, Alemania y Finlandia. AB Vista forma parte de AB Agri, la división agrícola de Associated British Foods, una de las mayores empresas europeas de distribución y alimentación, con una capitalización bursátil de 22.000 millones de libras esterlinas.
Assine agora a melhor revista técnica sobre avicultura
AUTORES
Destinação correta das aves de descarte de reprodução, matrizes e de postura de ovos comerciais no final do ciclo
Gustavo TriquesImportância da monitoria dos programas vacinais de Gumboro e Newcastle: Qual melhor momento da rotação de programa?
Tobias FilhoICC: a inovação que alimenta o amanhã
A importância dos dados Zootécnicos para as granjas produtoras de ovos
Diogo T. ItoVigilance Program uma poderosa ferramenta contra a Escherichia coli patogênica aviária
Fabrizio MattéAlternativas de cereais para substituição parcial do milho na ração de aves – Parte II
Dr. Elir OliveiraProtocolo vacinal no incubatório e uniformidade do lote ampliam a produtividade avícola
Joyci TorresEVANOVO®, a vacina que vai revolucionar a prevenção da Coccidiose aviária
Você está pronto para a Transformação Digital na avicultura?
Vinicius TeixeiraExtensão Rural: a força que vem do campo!
Kali Simioni6ª FAVESU destaca os desafios e as oportunidades da Avicultura Nacional
Juliano RangelA promoção que apoia as exportações
Isis SardellaO compromisso setorial e o papel de cada elo no Brasil
Luis RuaA jornada da sustentabilidade nas propriedades avícolas
Luciana Abeid Ribeiro DalmagroProdução com responsabilidade
Cleber Souza MartinsBiosseguridade na avicultura
Tabatha LacerdaDiferença na Fisiologia Embrionária entre as linhagens de Matrizes pesadas
Guilherme SeelentPor que medir a taxa de fluxo (vazão) do bebedouro Nipple?
Como atender à crescente demanda por proteínas livres de antibióticos?
Patrícia MarchizeliAerossaculite em frangos de corte: onde se iniciam e quais são os fatores envolvidos?
Jorge Chacón