A medida que ha ido aumentando la sensibilización pública en relación a la producción de alimentos, las empresas se han ido posicionando sobre el bienestar animal hacia los animales de granja con más interés.
Desde su creación en 2017, EggTrack ha estado impulsando mejoras en el bienestar de las gallinas ponedoras recogiendo el compromiso libre de jaulas para el año 2026 o antes, y llevando a término los respectivos informes de la evolución en las principales empresas alimentarias.

INFORME EGGTRACK

Este año, Compassion in World Farming ha compartido su sexto informe con periodicidad anual.
El sistema de seguimiento online y el informe que lo acompaña continúan evaluando e impulsando el objetivo de la transición a los huevos libres de jaulas.
Con estas herramientas se quiere destacar a las empresas líderes en este ámbito, motivar a las que se han quedado atrás según su opinión, y poner de manifiesto la necesidad de transparencia y mejora continua.
EggTrack está dirigido a consumidores concienciados, partes interesadas del sector, inversores, y a todos aquellos responsables de la implementación diaria y de los procesos de toma de decisiones necesarios para lograr una producción libre de jaulas.

Su finalidad es proporcionar recursos e información para ayudar tanto a productores como a compradores.
De esta forma se pretende facilitar los diálogos significativos con las partes interesadas.

El informe de 2022 registra la evolución de 58 empresas con compromisos globales, lo cual supone un incremento en comparación a las 47 de 2021.
El informe de este año vuelve a identificar a las empresas que, a pesar de tener presencia internacional, todavía no han asumido compromisos globales de forma pública y con plazos definidos, aunque sí trabajan para lograr compromisos regionales.
Además de reflejar el progreso global, se incluyen informes regionales para visibilizar la forma y el ritmo de la transición en los distintos mercados.
Por primera vez, esta herramienta cuenta con una sección dedicada a la región Asia-Pacífico que se suma a las de Estados Unidos y Europa. El trabajo en esa región está creciendo, y pronto querrán compartir los nombres de las empresas que se han comprometido y los avances importantes que están logrando para este tipo de producción de gallinas ponedoras.

A pesar de los retos que sigue planteando la cadena de suministro, debido a los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, la inflación y las pérdidas ocasionadas por los recientes ca...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.