Contenido disponible en:
English (Inglés)
Se obtienen numerosos beneficios en el medio ambiente:
Menor contaminación de las aguas y del suelo
En las personas, habrá un riesgo mínimo de problemas de salud pública, siendo así unos muy buenos productos para destinar a niños, personas mayores o inmunodeprimidas, mujeres embarazadas o lactantes, etc.
Por lo que se refiere a los animales, tendrán un mejor nivel de bienestar durante su estancia en la explotación.
Por contrapartida, hay que tener en cuenta que cada vez más en la avicultura ecológica, se utilizan estirpes híbridas o razas no autóctonas para llevar a cabo la producción, y debemos saber que estos animales son mucho menos resistentes a las condiciones ambientales propias del terreno, lo que hace que tengan más posibilidades de contraer agentes infecciosos presentes en el ambiente.
A pesar de esto, sí que existen granjas donde se utilizan razas autóctonas, como por ejemplo “El Sot del Palau”, en Arbúcies (Girona). En este caso hacen cría de pollos de engorde con aves de raza Penedesenca.
Esto no significa que estos animales nunca contraigan enfermedades, pero sí es menos probable.
Un aspecto “negativo” de este tipo de razas sería la conversión, ya que el consumo de pienso es mayor que en las híbridas para alcanzar el mismo peso.
En avicultura ecológia, es primordial mantener unas normas de sanidad muy estrictas. Pero sobre todo, hay que hacer especial hincapié en la prevención de posibles problemas sanitarios que puedan surgir en la granja.
Hay que tener muchísimos aspectos en cuenta para poder hacer un buen plan de prevención de enfermedades de la granja ecológica, no sólo hay que fijarse en el estado externo del ave.
Si la finca está ubicada en un lugar muy húmedo o con altos niveles de pluviometría, se deben realizar las tareas convenientes para evitar al máximo la acumulación de humedad en el terreno y en las naves, por ejemplo, construyendo drenajes que lleven el agua hasta lugares fuera del alcance de las gallinas o los pollos, ya que estos animales tienen tendencia a beberse el agua de zonas estancadas, lo que podría dar lugar a procesos patológicos no deseados.
En cambio, si la finca se ubica en un lugar con poca pluviometría y/o mucha insolación, es muy importante que las aves tengan acceso a zonas con sombras en los patios, ya que les resguardará del calor y hará que haya amortiguación térmica del terreno
Debemos tener en cuenta, que las aves son animales homeotérmicos, mantienen cons...