En el mayor evento de la avicultura y la porcicultura de Brasil estuvo presente Luis Carrasco, Director General de Agrinews, quien en esta ocasión realizó una entrevista a los representantes de la empresa VALLI -fabricante italiano de jaulas para aves-. Allí estuvieron presentes Gonzalo Begino y Jorge Noble quienes nos relatan acerca de los comienzos de la empresa, las principales características de sus jaulas y de su reciente lanzamiento en Latinoamérica.
Gonzalo Begino y Jorge Noble, ambos argentinos, explican que VALLI es una empresa de 60 años de tradición que la comenzó el Dr. Roberto Valli en la zona de Galeata, un pequeño pueblo en las colinas de “Romaña” cerca de la frontera con Toscana y Florencia. La familia Valli se dedico exclusivamente a la producción de jaulas de postura que ha ido evolucionando con el tiempo.
En la actualidad la empresa está lanzando con más fuerza su marca en Latinoamérica y ha tomado junto con su equipo la decisión de lograr posicionarse en Latinoamérica como una de las empresas más importantes en jaulas. Ahora ya tienen instalaciones activas en Argentina, Colombia, México, República Dominicana.
No obstante, la empresa no solo llego a vender, sino que además según Gonzalo Begino, su compromiso radica en formar relaciones con sus clientes y tener socios estratégicos para impulsar a la marca.
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa OccidentalMaximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción
MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAMTrascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde
Equipo Técnico DSMAlternativas para el control de la coccidiosis
Edgar O. Oviedo-RondónTaninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola
Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional IndependienteInnovación en la avicultura de postura
Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -BrasilAnatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos
Leonardo Ortiz EscotoManejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos
José Antonio Quintana LópezExcelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!
Eduardo Cervantes LópezLa Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?
Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAMPrevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022
MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día
Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?
Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de PetersimeManejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental