La harina de soja continúa siendo la fuente de proteínas más común para la nutrición animal en todo el mundo. Sin embargo, la mayor parte de la harina de soja utilizada en el mundo proviene de Brasil, Estados Unidos, Argentina y Paraguay.
El costo ambiental que supone transportar esta soja desde el continente americano a otras regiones causa gran preocupación entre los ecologistas, traduciéndose en cierta presión por parte de los consumidores de productos animales.
Asimismo, existe preocupación por el impacto ambiental de la producción de soja en ambientes tropicales, lo cual puede provocar deforestación, degradación del suelo y, en general, emisiones de gases de efecto invernadero más significativas.
El Global Feed LCA Institute (GFLI) ha recopilado los parámetros de impacto ambiental de los ingredientes de los alimentos balanceados para animales. Este es un instituto independiente de la industria de alimentos para animales, y la industria de alimentos balanceados. Esta está organizada para proporcionar una base de datos estándar de los resultados de las Evaluaciones del Ciclo de Vida (LCA por sus siglas en inglés) de alimentos y aditivos para animales.
El objetivo del GFLI es mejorar los aspectos de sostenibilidad de los alimentos de origen animal.
Aunque la producción de huevos y aves de corral tiene el menor impacto ambiental, el alimento es el área con mayor margen de mejora.
El impacto ambiental depende en 70% al 75% de los ingredientes del alimento balanceado y de la utilización del alimento.
La Tabla 1 resume los resultados del GFLI sobre el impacto de la harina de soja extraída con solventes por país de origen. En esta se puede observar que los valores disponibles actualmente para parámetros de sostenibilidad como cambio climático y uso del suelo favorecen a la soja americana debido a la tradición en producción y tecnología en tierras adaptadas a este cultivo.
Tabla 1. Parámetros de sostenibilidad de la harina de soja extraída con solventes dependiendo del país de origen según la base de datos GFLI.
No obstante, esta preocupación por la sostenibilidad no es nueva y durante décadas se han evaluado otros alimentos para animales como alternativas a la harina de soja.
Sin embargo, la digestibilidad de los aminoácidos de las harinas de soja y el contenido total de aminoácidos digestibles son mejores que los de la harina de girasol o canola y los DDGS, entre otros.
Por lo tanto, el equilibrio general de sostenibilidad aún puede ...