En la entrevista de aviFORUM-CARNE, conversamos con Ricardo Santin, Presidente de ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), organización institucional nacional de avicultura y suinocultura de Brasil sobre la producción avícola brasileña, ya que es el segundo mayor productor de carne avícola a nivel global.
La misión del ABPA es representar los sectores en foros nacionales e internacionales visando la calidad, sanidad y sustentabilidad de los productos, promoviendo la integración de toda la cadena productiva.
Santin resalta que Brasil produjo en 2021 14.600 mil toneladas de carne de pollo y hoy en día prevé producir 14.700 mil toneladas de carne de pollo para el 2022. Esto colocando a Brasil en la posición del segundo mayor productor de carne avícola del mundo y a su vez, mayor exportador con la cifra de aproximadamente un 33% del mercado global.
Así mismo indica» En los próximos 5 años, según datos de la FAO, Brasil estima crecer un 41% para atender la demanda de alimentos, ya sea en el sector del agronegocio y los demás sectores. Cifra que supone 3 veces más de que la competencia«.
En esta entrevista, algunos de los tópicos abordados fueron: las cifras de producción avícola, costes de la producción del sector, como afecto a Brasil la guerra de Ucrania y Rusia, exportación e importación.
Para concluir, Ricardo Santin recomienda que en cuestión de exportaciones interprofesionales se unan para mejor comunicación entre los sectores y con el gobierno del país. Lo ideal es una asociación que tenga una representación única y unida.
Para visualizar los pormenores de la entrevista a Ricardo Santin, ingrese al vídeo de AgrinewsTV, donde se abordan las temáticas anteriores y otras en profundidad.
Salmonella
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab CompanyESCUCHA LA REVISTA EN agriFM