Por Ignacio Domínguez, ELANCO Animal Healt
SUMARIO:
Introducción
¿Cómo alcanzar su control?
Ciclo Vital
Eficacia de la nueva molécula SPINOSAD en ponedoras comerciales
Resultados obtenidos
Conclusiones
Los graves problemas productivos que este parásito ocasiona derivan en importantes pérdidas económicas. Su característico ciclo vital genera serias dificultades para su control, a lo que se añaden unos resultados, en la mayoría de los casos, “insatisfactorios” de los productos utilizados en la actualidad (CHT_Elector_Spain_Update.Survey_Produkt_und_Markt-Spain.2010). Esto supone un coste para los avicultores que no siempre ofrece el retorno deseado.
En este trabajo se dan a conocer los resultados de eficacia de una nueva molécula insecticida, Spinosad, para el control de infestaciones por Dermanyssus gallinae en explotaciones avícolas de puesta comercial.
INTRODUCCIÓN
El ácaro rojo (Dermanyssus gallinae; De Geer, 1778) es la principal plaga de la avicultura de puesta mundial. Ectoparásito hematófago ocasional de la Subclase Acari, es sin duda, el parásito que más problemas ha creado y que más recursos para su control ha consumido en los últimos años en la avicultura de puesta, hasta llegar a ser incluida dentro de las doce enfermedades prioritarias en la avicultura española (Vet+i, 2011).
En el sector de puesta comercial el ácaro rojo es un problema muy serio debido a sus efectos tanto sobre los parámetros productivos, como en el bienestar de los animales infestados (Arkle et al, 2006) e incluso sobre los trabajadores de la explotación afectada.
El ácaro rojo provoca diferentes problemas en la gallina ponedora dependiendo del grado de infestación. Entre otros destacan:
Irritación en el punto de la picadura.
Estrés y falta de descanso en las aves.
Anemia y/o inmunodepresión con el consiguiente riesgo de contraer enfermedades provocadas por gérmenes oportunistas.
Mortalidad en casos graves.
Descenso de la producción y peso de los huevos.
Aumento del Índice de conversión.
Aumento del número de huevos de segunda categoría como consecuencia de la pérdida de calidad de la cáscara (huevos fisurados), deficiente coloración de la mism...