Contenido disponible en:
English (Inglés)
Hablar a estas alturas de cambios en las tendencias de compra de los consumidores en el sector de la avicultura de puesta suena a redundante. Ya es evidente el gran esfuerzo de adaptación de los productores para adecuar la oferta a esta nueva y variada demanda. Y todo ello en un tiempo record, sin intervalo efectivo de recuperación de las amortizaciones de aquellas inversiones no tan lejanas en términos económicos que tuvo que emprender el sector hasta el 2012.
Estos nuevos sistemas, su manejo, la adaptación de las aves a éstos, así como las nuevas necesidades sanitarias y nutricionales requeridas, son a estas alturas bien conocidos por los avicultores. Sin embargo, es necesario realizar una escrupulosa revisión de sus costes (si todavía no se ha hecho), adaptado a cada volumen de producción, a la idiosincrasia de cada granja de producción.
Evidentemente, el esquema de análisis de costes no varía respecto a escenarios anteriores en los que mayoritariamente producíamos huevos en sistemas de jaulas enriquecidas.
En el presente artículo se pretende realizar este estudio de forma generalista, teniendo en cuenta cada coste y su variación porcentual respecto a los costes en condiciones similares para producciones de código 3. Es importante remarcar que todos los costes y datos considerados se refieren a huevos producidos sobre cinta de huevos, sin ningún coste de embalaje y clasificación en centro de envasado y ningún coste de distribución.
En cualquier sistema de producción de huevos los principales costes se resumen en:
Transformación de pienso
Amortización de ganado
Amortización de instalaciones
Personal
Servicios externos
Suministros (electricidad)
Costes de calidad (huevo desclasificado)
Otros costes (requerimientos sanitarios, seguros…)
Tal y como podemos observar en gráfico adjunto, los 4 primeros costes expuestos anteriormente concentran el 90% del total, por lo que, aunque revisaremos todos ellos, debemos centrarnos en el análisis de transformación de pienso, amortización de ganado, amortización de instalaciones y costes de personal.
Distribución de costes en jaulas enriquecidas
Como se ha comentado al principio, todos los datos de este estudio de costes se expresarán como porcentaje de variación de costes siempre en relación a la producción de huevos en jaulas enriquecidas, debido a la lógica imposibilidad de realizar en un artículo un estudio económico que considere todos los condicionantes partic...