02 Jul 2020

92 MILLONES DE ALITAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL POLLO FRITO EN ESPAÑA

El día mundial del Pollo Frito se celebra el 6 de Julio y los españoles tendrán una nueva oportunidad de […]

  • El día mundial del Pollo Frito se celebra el 6 de Julio y los españoles tendrán una nueva oportunidad de festejar gastronómicamente este día

La asociación avícola Propollo, en colaboración con varias empresas y entidades, lanza una iniciativa digital para unirse a la fiesta de los #pollolovers en todo el mundo, y que pretende incentivar en nuestro país el consumo de carne avícola de productores locales.

¿Pollo frito al ajillo o al estilo americano? En el Día Mundial del Pollo Frito (6 de julio) los españoles tendrán una nueva oportunidad de festejar gastronómicamente una de las efemérides más importantes en el mundo anglosajón, donde Estados Unidos se lleva la palma, pues un 80% de los americanos reconoce consumirlo al menos una vez al mes.

gastronomía avícola

En España se producen cada mes 92 millones de alitas, que llegan a nuestros platos en sus diferentes estilos y presentaciones, y de las que un 25% se degustan en nuestros restaurantes y bares (HORECA).

Este verano el desconfinamiento está marcando la vuelta a la normalidad y la salida a las calles, y desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo / Propollo (propollo.es), que reúne a más del 95% del sector avícola en España, quieren invitar a festejar el #DíaMundialdelPolloFrito (diadelpollofrito.es) con amigos y familiares, adquiriendo producto español en sus establecimientos de restauración favoritos, en sus hogares a través de las opciones de delivery (envío a domicilio) o adquisición en canales de distribución como grandes superficies o pequeño comercio.

A la iniciativa se suman varios colaboradores, entre ellos Hosteleo, portal que agrupa a más de 15.000 establecimientos en España, a los que se quiere apoyar desde Propollo para impulsar el consumo de carne avícola en sus diferentes formas de preparación.

La iniciativa busca también conectar con los consumidores más jóvenes a través de las redes sociales y diferentes influencers gastronómicos y de estilo de vida, que se unen para compartir sus preferencias en cuanto al modo de preparación o condimentación, con una propuesta clara: #CelebraloConPollo.

Continua después de la publicidad.

Este Día Mundial del Pollo Frito es si cabe más rico en opciones en España, pues recorriendo la geografía nacional nos encontramos con varias propuestas: desde el típico “pollo frito al ajillo” o “alitas de pollo al ajillo”, preparados en cazuela o sartén con productos de la tierra y aceite de oliva virgen extra, al tradicional “pollo frito estilo casero” con patatas fritas.

Sin olvidar el “pollo frito estilo americano” o las “alitas al horno al estilo búfalo”, condimentados con pimentón dulce y que nos conectan con los orígenes anglosajones de este día internacional. Los platos propuestos para #CelebraloConPollo también incluyen opciones de alta gastronomía como el “pollo frito con corn flakes” o el “pollo frito estilo sureño”, con estragón, eneldo seco y especias “Old bay”.

Para Jordi Montfort, Secretario General de Propollo, “tras el parón de la demanda durante las semanas más duras del confinamiento, los consumidores están deseando volver poco a poco a la normalidad, donde las nuevas pautas sociales y de seguridad permiten seguir disfrutando de la gastronomía española en compañía de sus familiares y amigos. Este Día Mundial del Pollo Frito es una oportunidad más para hacer algo propio de nuestra cultura: celebrarlo con alimentos saludables producidos en nuestro propio país.

En conclusión, este año el Día Mundial del Pollo Frito será más social y familiar que nunca, y solo queda elegir la opción preferida. #CelebraloConPollo.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería