Junto con Turra, también intervinieron la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, y el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Phil Hogan.
Así se expresó el director ejecutivo de la Asociación de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, con motivo del III Foro Internacional de Porcino Interporc en Madrid (España), celebrado el pasado viernes.
Junto con Turra, también intervinieron la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, y el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Phil Hogan.
En su discurso, Turra defendió la consolidación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, destacando el papel de los exportadores brasileños en la ayuda a la alimentación de los países del bloque europeo.
Las exportaciones de carne de pollo de Brasil actualmente representan el 4% del consumo europeo.
“Nuestro objetivo es complementar los espacios no ocupados por la producción local, ofreciendo productos de calidad con buen estado de salud y sostenibles, dentro de la demanda del consumidor europeo”, dijo.
En este sentido, el presidente de la ABPA explicó que la constitución de este acuerdo es beneficioso para los sectores de proteína animal de Europa y los países del Mercosur.
“Nuestras exportaciones ayudan a equilibrar el suministro de productos en la Unión Europea. Por un lado, contribuyen a generar empleo e ingresos en Brasil, por el otro, contribuyen al mantenimiento de la industria europea de proteínas, lo que les permite explorar otros mercados con ciertos productos, sin desequilibrar su propia oferta interna. Todos ganamos “, dijo Turra.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime