02 Ago 2019

ABPA y Apex-Brasil renuevan acuerdo para promoción de exportaciones

El presidente de ABPA y el presidente de Apex-Brasil firmaron el acuerdo sectorial para la promoción de las exportaciones de la avicultura y porcicultura brasileña.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El presidente de ABPA, Asociación Brasileña de Proteínas Animales, Francisco Turra, y el presidente de Apex-Brasil, Agencia Brasileña para la Promoción de Exportaciones e Inversiones), Contralmirante Sergio Ricardo Segovia Barbosa, firmaron el acuerdo sectorial para promocionar las exportaciones de la avicultura y porcicultura brasileña.

 

abpa apex

 

Con ellos estaban los presidentes, vicepresidentes y miembros de las agroindustrias asociadas, así como el director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin, y los representantes de Apex-Brasil, Augusto Pestana (Director Comercial), Odilon Leite (Gerente de la Oficina Presidencial) e Igor Brandão (Gerente de Agronegocios).

El nuevo proyecto estará en vigencia hasta 2021 y apoyará las acciones de promoción de imagen y nuevos negocios para las dos cadenas productivas que exportan más de US$8,5 billones anuales, además de las marcas sectoriales Brazilian Chicken, Brazilian Egg, Brazilian Pork y Brazilian Breeders.

A través de los Proyectos Sectoriales, ABPA y Apex-Brasil viabilizan la participación de agroindustrias de diversos tamaños en las ferias internacionales más grandes del sector alimentario, realizando acciones para fortalecer la imagen sectorial y efectuar estudios centrados en la inteligencia comercial de la avicultura y porcicultura brasileña.

Continua después de la publicidad.

“El apoyo de Apex-Brasil, mediante su estrategia comercial y viabilización de acciones de promoción comercial, es clave para que el sector expanda su participación en los negocios internacionales, generando empleos y divisas para el país”, resaltó Francisco Turra, presidente de la ABPA.

Sobre las marcas sectoriales

Los Proyectos Sectoriales Brazilian Chicken, Brazilian Egg, Brazilian Breeders y Brazilian Pork se mantienen por la ABPA en asociación con Apex-Brasil con el objetivo de promover juntos en el mercado internacional las carnes de pollos, porcinos, huevos y material genético producido en Brasil.

Mediante la participación en ferias, realización de workshops y otras acciones especiales de promoción comercial, los proyectos valorizan los atributos de estos sectores productivos, como la calidad, el estatus sanitario y la sostenibilidad de la producción, y valoran las marcas internacionales de productos, promoviendo nuevos negocios para los exportadores brasileños.

Cerca de 45 empresas participan actualmente en los proyectos. Puede obtener información sobre cómo ser parte de los proyectos sectoriales por correo electrónico a [email protected].

 

Asesoría de prensa de ABPA

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería