27 Feb 2018

Accionistas instan a reformular estrategia de gestión de BRF Brasil

La solicitud se produce después que BRF, el mayor exportador global de carne de pollo, ha reportado una pérdida de 1,1 billones de reales en 2017.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En una nota difundida en su página web al final de la tarde del domingo (25/2), Petros, mayor accionista de BRF, con 11,41% de las acciones, informa haber solicitado, el 24/2, la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria (AGE) para deliberar sobre la destitución de todos los miembros del Consejo de Administración (CA) de esta empresa de alimentos.

La demanda se produce después que BRF, mayor exportador global de carne de pollo, ha reportado una pérdida de 1,1 billones de reales en 2017. Junto con Petros, fondo de pensión de los funcionarios de Petrobras, la demanda también es firmada por Previ, fondo de pensión de los funcionarios del Banco do Brasil, que posee 10,66% de las acciones de BRF.

Además de la destitución del Consejo de Administración, las accionistas también reivindican la aprobación del número de diez miembros para componer el referido Consejo y la elección de nuevos miembros para ocupar los cargos, incluyendo los de presidente, hoy ocupado por el empresario Abilio Diniz, y de vicepresidente, presidente del CA.

“En el cumplimiento de nuestro deber fiduciario, estamos movidos a actuar en defensa de los intereses de nuestros participantes. Somos inversores financieros y estamos alineados con los intereses de los demás accionistas. Necesitamos buscar la reformulación de la estrategia de gestión de BRF para, así, superar los grandes desafíos que la Compañía necesita enfrentar. Desafortunadamente, la estrategia implementada hasta el momento no ha surtido los resultados deseados “, destaca el director de Inversiones de Petros, Daniel Lima.

“Es importante que se forme un grupo fuerte y actuante en el CA, con consejeros profesionales, independientes y experimentados, que deberá ser capaz de imprimir nuevos rumbos y viabilizar la recuperación de la compañía, respetando las mejores prácticas de gobernanza”, resalta Lima.

En caso de que la solicitud de convocatoria de AGE no sea atendida por el CA de la BRF en el plazo legal, los accionistas tomarán las medidas apropiadas basadas en la Ley de las S.A.

Continua después de la publicidad.

Petros y Previ obtiene apoyo
El medio de comunicación brasileño – Isto É Dinheiro– aporta la información que el fondo inglés Aberdeen, que tiene 5,02% de BRF y es el principal inversor extranjero en la compañía hoy, también apoyará la iniciativa de Petros y Previ. “El primer paso es una reforma en la gobernanza, lo que significa una actualización completa del consejo, incluido el cargo de presidente”, declaró al portavoz de la compañía, el director general de equidades de Aberdeen Brasil, Peter Taylor.

Según apunta Isto É Dinheiro, la adhesión de Aberdeen, además de dar cuerpo al movimiento, también ayuda a Petros y Previ en la tarea de reunir apoyo de otros inversores. Según Taylor, Aberdeen comenzará a conversar a partir de ahora con otros fondos extranjeros.

La gestora carioca JB Investimentos, del ex presidente de la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) y ex BNDES José Luiz Osório, también afirmó que está del lado de los fondos. “Aunque la trayectoria de todos los actuales miembros del consejo es óptima, estamos de acuerdo en que la empresa necesita renovación”, dijo Osório a Isto É Dinheiro. JB Investimentos tiene poco menos de 1% de BRF.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería