No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
09 Jun 2015

Actualizado el código de la OIE para el mantenimiento y mejora de la sanidad y bienestar animal

Lucio Carbajo, nombrado vicepresidente de la Comisión Regional de la OIE para Europa

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en la 83 Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Intergubernamental de Sanidad Animal (OIE), en la que se ha renovado el Código de la Organización para el mantenimiento y mejora de la sanidad y bienestar de los animales en el mundo.

En las sesiones de trabajo se ha avanzado en la normalización sobre prevención y control de las enfermedades de los animales terrestres y acuáticos, el bienestar animal, los métodos de diagnóstico de enfermedades y la calidad de las vacunas.

Este año, la reunión ha estado marcada por la elección de todas las instancias de gobernanza de la Organización, tema de especial relevancia para España, ya que se ha renovado la vicepresidencia española de la Comisión Regional de la OIE para Europa, cargo que seguirá ostentando el subdirector general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Lucio Carbajo.

También es importante para España el reconocimiento, en el seno de la Organización, del estatus de país libre de Peste Porcina Clásica (PPC), y la designación del Centro de investigación en Encefalopatías y enfermedades transmisibles emergentes de la Universidad de Zaragoza, como Laboratorio de Referencia de la OIE para la Encefalopatía Espongiforme bovina y el Prurigo lumbar.

En el marco de esta Asamblea, y de forma paralela, España ha participado en otras importantes reuniones internacionales, como la del Comité Director para el uso de la lengua española en el marco de la OIE, y en una reunión de la Red Mediterránea de Sanidad Animal, en donde se ha revisado la situación actual de la fiebre aftosa en el norte de África.

Esta Asamblea, celebrada en la sede de la OIE en Paris del 24 al 29 de mayo,  ha contado con la participación de 178 países, entre ellos España como miembro de este organismo internacional desde su creación en 1924.

También han asistido observadores de las organizaciones internacionales con los que la OIE ha firmado acuerdos como la FAO, la OMS o el Banco Mundial, así como de otros organismos internacionales y regionales. Un foro en el que España y la Unión Europea defienden temas de gran trascendencia para la sanidad animal y para el comercio internacional de animales y productos ganaderos.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería