Esta nueva nave es una fantástica instalación avícola para el engorde de pollos, desarrollada bajo los reconocidos proyectos de Agrener, tiene unas dimensiones de 2720 m2, con una longitud de 160m y anchura de 17 m.
Esta nueva nave además dispone de los sistemas más avanzados para optimizar las ventilaciones de invierno mediante chimeneas regulables en una zona de temperaturas gélidas, lo que permite mover los caudales de aire mínimos cuando el pollo es pequeño sin ocasionar corrientes alguna a la altura del pollo y manteniendo una homogeneidad en la temperatura de la nave de décimas de grado de diferencia entre las 4 sondas de temperatura distribuidas por la instalación. Este altísimo nivel de control ambiental garantiza sin duda la rentabilidad y eficiencia energética de la explotación avícola.
Para las ventilaciones máximas y refrigeración, dispone de una ventilación Combi-túnel que disminuirá por un lado la sensación térmica de las aves mediante una velocidad de aire que llega a los 3m/sg y por otro bajará la temperatura real del aire haciéndole atravesar en las horas de calor a través de los paneles cooling humedecidos.
En esta nueva instalación presenta ventilación combi-túnel con chimeneas de SKOV proporcionada por Agrener.
Este tipo de ventilación garantiza:
Contando con las mejores marcas del mercado a nivel mundial Agrener entrega una nave altamente eficiente y rentable. Ventilación (Skov), alimentación (Lanmeco) Termotécnia (Perícoli) Bebederos (Lubing) y lámparas regulables de Hato, hacen de esta instalación un proyecto avícola puntero.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas