Esta nueva nave es una fantástica instalación avícola para el engorde de pollos, desarrollada bajo los reconocidos proyectos de Agrener, tiene unas dimensiones de 2720 m2, con una longitud de 160m y anchura de 17 m.
Esta nueva nave además dispone de los sistemas más avanzados para optimizar las ventilaciones de invierno mediante chimeneas regulables en una zona de temperaturas gélidas, lo que permite mover los caudales de aire mínimos cuando el pollo es pequeño sin ocasionar corrientes alguna a la altura del pollo y manteniendo una homogeneidad en la temperatura de la nave de décimas de grado de diferencia entre las 4 sondas de temperatura distribuidas por la instalación. Este altísimo nivel de control ambiental garantiza sin duda la rentabilidad y eficiencia energética de la explotación avícola.
Para las ventilaciones máximas y refrigeración, dispone de una ventilación Combi-túnel que disminuirá por un lado la sensación térmica de las aves mediante una velocidad de aire que llega a los 3m/sg y por otro bajará la temperatura real del aire haciéndole atravesar en las horas de calor a través de los paneles cooling humedecidos.
En esta nueva instalación presenta ventilación combi-túnel con chimeneas de SKOV proporcionada por Agrener.
Este tipo de ventilación garantiza:
Contando con las mejores marcas del mercado a nivel mundial Agrener entrega una nave altamente eficiente y rentable. Ventilación (Skov), alimentación (Lanmeco) Termotécnia (Perícoli) Bebederos (Lubing) y lámparas regulables de Hato, hacen de esta instalación un proyecto avícola puntero.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru