15 May 2020

Agrener inaugura una nave de última generación para gallinas camperas en aviario

Agrener inaugura una nave de última generación para gallinas camperas en aviario y en base a la normativa KAT totalmente […]

Available in other languages:

Agrener inaugura una nave de última generación para gallinas camperas en aviario y en base a la normativa KAT totalmente climatizada con SKOV, marca líder mundial en ventilación, en la localidad de Adahuesca, provincia de Huesca.

La nave tiene unas dimensiones de 115x18 interiores y además consta de un jardín de invierno de 14,50 metros de ancho, lo que supone una superficie útil de 3.737,5 m2. La instalación está preparada para albergar hasta 40.000 aves en el aviario Bolegg Terrace de Vencomatic, empresa con la cual hemos participado conjuntamente en este proyecto.

El sistema al completo está controlado por el ordenador DOL 539, el cual controla parámetros tan importantes como temperatura, humedad interior y exterior, CO2, Amoniaco y la ventilación mínima por depresión, entre otros, siempre en búsqueda de la sensación térmica de confort de los animales para llevar al máximo su productividad. En cuanto a la producción, desde el DOL 539 puede controlarse la iluminación (luces principales y luces esclavas), los programas de alimentación, la apertura y cierre de nidales, pesaje de pienso...

Se han instalado chimeneas oscurecidas en el techo con un caudal de 25.000 m3/h y extractores de gran caudal de 40.000 m3/h también con oscurecedores para las ventilaciones tipo túnel. La extracción cenital en combinación con la apertura de emergencia de las naves SKOV permite que las trampillas de las chimeneas se abran en caso de fallo eléctrico o muy altas temperaturas, así como las ventanas de ambos lados, y generen un flujo de aire por el efecto chimenea.

Además, para la refrigeración tipo túnel se ha instalado un cooling de 48 m2 a cada lado para refrigerar a nuestros animales cuando no es suficiente solamente con la velocidad de aire. Como entrada túnel se ha optado por instalar las ventanas 10K, algunas de ellas transparentes para permitir entrada de luz natural y cumplir la normativa KAT.

Continua después de la publicidad.

La salida al jardín de invierno está completamente automatizada y se realiza con un sistema Rack&Pinion para asegurar un cierre óptimo y no condenar la hermeticidad de la nave, mientras que la salida a los parques exteriores se hace con trampillas tipo guillotina, también automatizadas y ambas controladas a través del ordenador DOL 539 de SKOV. Para adecuarse a la normativa, se han colocado unas entradas de luz fijas en los laterales, así como el cuarto cooling está diseñado especialmente para permitir entrada de luz natural a la nave.

 

En cuanto a la alimentación, se han colocado dos silos de 24 Toneladas con células de carga en cada pata y con sistema antivuelco para saber en todo momento cuántos kilos de pienso contienen.

Agrener quiere agradecer la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo este proyecto. Siempre intentamos poner el máximo de esfuerzo en cada uno de ellos para que los clientes sientan que cuentan con un equipo totalmente a su servicio.

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Agrener inaugura una nave de última generación para gallinas camperas en aviario Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería