
El pasado 2 de abril tuvo lugar la inauguración de una nueva nave avícola en la localidad de Avià, provincia de Barcelona, con materiales de Agrener
La nueva instalación recientemente, inaugurada con materiales de Agrener, está formada por una nave de 120m x 14m, con una capacidad para el engorde de 30.000 pollos.
En esta nueva nave se ha apostado claramente por la eficiencia energética de la mano de Agrener.
El sistema de ventilación combi-túnel instalado por Agrener, por un lado combina la precisión y la eficiencia de la ventilación transversal para mínimos, teniendo en cuenta el nivel de CO2 , para ventilar justo lo necesario ahorrando así calefacción. Además, por otro lado cuenta con la ventilación túnel para las máximas requeridas cuando las temperaturas exteriores son altas .
El control ambiental está gestionado por el Ordenador Skov DOL 539 CT, además se ha incorporado el Extractor de túnel Skov Blue Fan 1700, el Pesador de pollos Skov DOL 94-10, Ventanas Skov DA 1211 translúcidas y sensores de temperatura, humedad, CO2 y luz.
Mediante este sistema, aparte de la climatización, también tenemos un buen control de la producción, consumos de agua, pienso, peso de los animales etc.
Además, el sistema de calefacción es llevado a cabo por Turbos de gas modelos Easy Therm 80 con recirculación de aire
Todo el control y gestión de la granja también se lleva a distancia de forma remota, por medio del Ordenador Skov DOL 539 CT, dando así tranquilidad al granjero por si quiere consultar o modificar si lo cree conveniente cualquier cosa. Asimismo, este sistema permite también una respuesta mucho más rápida y eficaz del servicio técnico de Agrener en caso de algún problema.
Para el sistema de alimentación se han instalado el Sistema completo Landmeco modelo 160 con elevación eléctrica y bebederos Lubing de gran caudal con elevación eléctrica
El avicultor manifiesta que está muy contento con su nueva instalación, ya que la eficiencia energética y la calidad de los materiales aportada por Agrener marca la diferencia.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas