05 Jul 2021

ALA: Instaura el “Día Latinoamericano de la Carne de Pollo”

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en su Asamblea General Extraordinaria realizada el viernes 2 de julio, declaró que el […]

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en su Asamblea General Extraordinaria realizada el viernes 2 de julio, declaró que el primer viernes del mes de julio de cada año, se celebre en toda América Latina, el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, lo anterior fue informado por Luis Valle Coello, presidente de ALA.

Durante su mensaje, Valle Coello mencionó que la declaración del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, busca resaltar la contribución del sector avícola de la región a la solución de uno de los problemas más importantes en el mundo como lo es el hambre, reconocido así por la FAO.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, señalan que 25 mil personas fallecen diariamente en el mundo por causas relacionadas al hambre y la mala alimentación, 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre crónica. Ante lo cual añadió que “América Latina no escapa de esa realidad”.

También, agregó que Naciones Unidas calcula que la población crecerá alrededor del 30% para el año 2050 y que ello significa una demanda de 60% más de alimentos, según cálculos de FAO. Por lo cual, sostuvo que la avicultura en Latinoamérica está llamada a proporcionar gran parte de ese incremento no sólo a lo interno de la región si no para el mundo.

Luis Valle Coello expuso: “Es por ello, que no es un asunto menor el recalcar y llevar el mensaje a toda la población de lo importante que es el incrementar la producción y el consumo de proteína animal como lo es la carne de pollo, informar con la verdad y la evidencia de cómo contribuye a la salud física y cognitiva de las personas”.

El representante de los avicultores en América Latina resaltó y precisó el papel que juega la industria avícola en el ámbito económico de la región, ya que contribuye a la generación de empleos y al desarrollo sostenible, apoyando con esto a la preservación del medio ambiente, y cumpliendo con los objetivos globales de desarrollo que se han comprometido todos los países.

 

Continua después de la publicidad.

Durante el evento estuvieron presentes organismos internacionales como: el International Poultry Council (IPC), la Organización Internacional de Salud Animal de las Américas (OIE), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la FAO en Honduras.

 

En la Declaración del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo aprobada por la Asamblea de ALA, se destaca:

 

La producción de carne de pollo en América Latina fue de 27 millones de toneladas durante el año 2020, mientras que el consumo aparente del alimento en la región alcanzó los 38,46 Kg, durante el mismo año.

 

ALA está integrada por: Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Guatemala, Granada, Guyana, Honduras, El Salvador, Ecuador, Jamaica, México, República Dominicana, Panamá, Perú, Paraguay, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería