05 Jul 2021

ALA: Instaura el “Día Latinoamericano de la Carne de Pollo”

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en su Asamblea General Extraordinaria realizada el viernes 2 de julio, declaró que el […]

Available in other languages:

La Asociación Latinoamericana de Avicultura, ALA, en su Asamblea General Extraordinaria realizada el viernes 2 de julio, declaró que el primer viernes del mes de julio de cada año, se celebre en toda América Latina, el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, lo anterior fue informado por Luis Valle Coello, presidente de ALA.

Durante su mensaje, Valle Coello mencionó que la declaración del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, busca resaltar la contribución del sector avícola de la región a la solución de uno de los problemas más importantes en el mundo como lo es el hambre, reconocido así por la FAO.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, señalan que 25 mil personas fallecen diariamente en el mundo por causas relacionadas al hambre y la mala alimentación, 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre crónica. Ante lo cual añadió que “América Latina no escapa de esa realidad”.

También, agregó que Naciones Unidas calcula que la población crecerá alrededor del 30% para el año 2050 y que ello significa una demanda de 60% más de alimentos, según cálculos de FAO. Por lo cual, sostuvo que la avicultura en Latinoamérica está llamada a proporcionar gran parte de ese incremento no sólo a lo interno de la región si no para el mundo.

Luis Valle Coello expuso: “Es por ello, que no es un asunto menor el recalcar y llevar el mensaje a toda la población de lo importante que es el incrementar la producción y el consumo de proteína animal como lo es la carne de pollo, informar con la verdad y la evidencia de cómo contribuye a la salud física y cognitiva de las personas”.

El representante de los avicultores en América Latina resaltó y precisó el papel que juega la industria avícola en el ámbito económico de la región, ya que contribuye a la generación de empleos y al desarrollo sostenible, apoyando con esto a la preservación del medio ambiente, y cumpliendo con los objetivos globales de desarrollo que se han comprometido todos los países.

 

Continua después de la publicidad.

Durante el evento estuvieron presentes organismos internacionales como: el International Poultry Council (IPC), la Organización Internacional de Salud Animal de las Américas (OIE), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la FAO en Honduras.

 

En la Declaración del Día Latinoamericano de la Carne de Pollo aprobada por la Asamblea de ALA, se destaca:

 

La producción de carne de pollo en América Latina fue de 27 millones de toneladas durante el año 2020, mientras que el consumo aparente del alimento en la región alcanzó los 38,46 Kg, durante el mismo año.

 

ALA está integrada por: Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Guatemala, Granada, Guyana, Honduras, El Salvador, Ecuador, Jamaica, México, República Dominicana, Panamá, Perú, Paraguay, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería