03 May 2021

Alemania propone indicar el sistema de producción en los alimentos con huevos

ALEMANIA PROPONE INDICAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LOS ALIMENTOS CON HUEVO Apoyan la propuesta varios países, entre ellos de […]

  • ALEMANIA PROPONE INDICAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LOS ALIMENTOS CON HUEVO
  • Apoyan la propuesta varios países, entre ellos de España

El 26 de abril de 2021, los Ministros de Agricultura de la UE (Consejo AGRIFISH) celebraron una videoconferencia informal para debatir la situación actual de los mercados agrícolas y las cuestiones relacionadas con el comercio. En la reunión, la Delegación alemana compartió su propuesta sobre la posibilidad de etiquetar el sistema de cría de las gallinas ponedoras cuando los huevos se utilizan como ingrediente en alimentos transformados . 

La Delegación alemana “invita la Comisión Europea a que investigue las opciones de establecer a escala de la UE, el requisito de indicar el tipo de modo de cría de las gallinas ponedoras en aquellos productos alimenticios transformados que contengan huevo como ingrediente, incluidas las cargas administrativas para los operadores de empresas alimentarias, y presentar una propuesta legislativa correspondiente con el fin de crear condiciones armonizadas para todos los animales, cuidadores de animales y consumidores dentro de la UE“.

En el debate que se produjo sobre este tema, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Eslovaquia, Eslovenia y España expresaron su apoyo a la solicitud de Alemania. Chipre, Italia, Los Países Bajos, Suecia, también expresaron su apoyo a la propuesta, pero destacaron la necesidad de investigar las consecuencias para los operadores de empresas alimentarias en términos de cargas administrativas. Bulgaria, Grecia, Hungría, Irlanda, Malta, Polonia destacaron la carga adicional que esta medida podría traer a los productores y la necesidad de una evaluación previa.

La Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha respondido que la Comisión Europea (CE) estudiará la propuesta como parte de los trabajos sobre la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F). La Comisaria ha recordado a los ministros que la CE ha creado un Grupo de Trabajo sobre Etiquetado del Bienestar Animal que se espera que presente sus resultados de su trabajo antes del verano. La CE también va a poner en marcha un Estudio sobre el bienestar animal que debería completarse a finales de 2021.

Finalmente, como recordatorio, en diciembre de 2020 el Consejo adoptó conclusiones del Consejo sobre un Etiquetado de Bienestar Animal a escala de la UE, invitando a la CE a presentar una propuesta de etiqueta armonizada sobre los alimentos producidos con altos estándares de bienestar animal.

La audiencia puede verse pinchando aquí.

Continua después de la publicidad.

Imagen: Ejemplo de etiquetado empleado ya para identidicar el sistema de producción de los huevos en los alimentos elaborados con huevo.

 

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería