Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Tradicionalmente se comenta que las consecuencias del aleteo es que se maltratan las alas en distintos grados de severidad. Sin embargo, analizando la situación minuciosamente se puede concluir que tiene otros efectos colaterales aún más costosos, en términos de las otras partes del cuerpo que resultan afectadas y que tienen un valor comercial mayor.
Con este sugestivo título deseo llamar su atención estimado lector, sobre la gran importancia que tiene esta reacción de los pollos cuando por alguna circunstancia se encuentran en condiciones de estrés durante el Engorde, Prefaena y Procesamiento.
Tradicionalmente se comenta que las consecuencias del aleteo es que se maltratan las alas en distintos grados de severidad. Sin embargo, analizando la situación minuciosamente se puede concluir que tiene otros efectos colaterales aún más costosos, en términos de las otras partes del cuerpo que resultan afectadas y que tienen un valor comercial mayor.
La reacción en cadena del aleteo se inicia en las naves, resultado de las visitas de los responsables de monitorear diariamente a los pollos en las granjas. El personal tiene que entrar a las naves para inspeccionar si todos los equipos se encuentran funcionando normalmente, la uniformidad y vitalidad del lote. Además de recolectar la mortalidad, etc., implica caminar en medio de los animales. Si el personal lo hace desplazándose al ritmo normal como lo efectúa afuera de estas instalaciones, las aves cambiarán su normal comportamiento tranquilo, por un estado de máxima alerta que manifiestan caminando rápido y haciendo vuelos cortos, donde la pista de aterrizaje es la espalda de sus compañeros en las naves.
Durante este viacrucis, los pollos aletean intensamente, para ponerse fuera de la situación de peligro que está viviendo – Un intruso, el galponero, ha ingresado a la nave-, y se desconoce sus intenciones.
Cuando los pollos caminan sobre los lomos de sus compañeros les causan arañazos, porque intentan afianzarse para no caerse. Esta sujeción temporal les ocasiona rasguños que pueden llevar a infectarse, tomando otras dimensiones dramáticas desde el aspecto de la calidad de la carcasa procesada, cuyo nivel debe ser Grado A. Simultáneamente los reiterados aleteos les producen daños a sus alas y a la de sus compañeros. Si el pollo está ubicado sobre otro que se encuentra debajo, golpea las alas contra su propio cuerpo. Si al momento de ...